Sheinbaum reconoce legado literario de Mario Vargas Llosa pese a diferencias políticas


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes sus condolencias por el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, subrayando la importancia de separar las diferencias políticas del reconocimiento a una trayectoria literaria universal.
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo número 131 desde Palacio Nacional, la mandataria lamentó el deceso del Nobel de Literatura 2010 y destacó la necesidad de valorar la aportación cultural del autor peruano-español, más allá de sus posturas ideológicas.
“Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”, afirmó Sheinbaum al inicio de su intervención. La presidenta se refirió al legado de Vargas Llosa como una figura central en la literatura hispanoamericana contemporánea.
Claudia Sheinbaum reconoce legado literario de Mario Vargas Llosa pese a diferencias políticas
El autor de La ciudad y los perros falleció este domingo a los 89 años en Madrid, según informaron sus hijos. Álvaro Vargas Llosa dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”.
La obra del también ensayista e intelectual ha sido galardonada con reconocimientos de alto prestigio, como el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994), el Biblioteca Breve (1963) y el Rómulo Gallegos (1967). A partir de 1993, el novelista adquirió la nacionalidad española y residió en Europa durante las últimas décadas de su vida.
Aunque sus críticas a la izquierda latinoamericana fueron constantes, su influencia en el pensamiento y la narrativa de la región ha sido innegable. El reconocimiento por parte del gobierno mexicano es una muestra de que el arte y la literatura pueden tender puentes más allá de las trincheras ideológicas.