Sheinbaum reafirma compromiso con la verdad histórica al reunirse con el Comité ¡Eureka! en Palacio Nacional


En un gesto cargado de simbolismo y memoria histórica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este sábado un encuentro en Palacio Nacional con integrantes del Comité ¡Eureka!, organización emblemática fundada en 1977 por la activista Rosario Ibarra de Piedra para exigir la presentación con vida de personas desaparecidas durante la llamada guerra sucia.
“Trabajamos todos los días por la verdad”, escribió la mandataria en sus redes sociales, reafirmando que su gobierno mantiene como prioridad el esclarecimiento de los crímenes de Estado cometidos entre las décadas de 1960 y 1980.
El Comité, que por más de cuatro décadas ha encabezado la exigencia de justicia, ha documentado al menos 530 desapariciones forzadas en ese periodo, aunque se presume que la cifra real es mucho mayor. Pese a la creación en 2021 de la Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, familiares denuncian avances limitados por la falta de apertura de archivos militares y la ausencia de resultados concretos.
Sheinbaum reafirma compromiso con la verdad histórica al reunirse con el Comité ¡Eureka! en Palacio Nacional
La reunión ocurre en vísperas del primer informe político que Sheinbaum presentará el 1 de septiembre, y en un país donde la crisis de desapariciones persiste: más de 120 mil personas permanecen no localizadas según cifras oficiales. Casos recientes, como el asesinato de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora en Zacatecas, subrayan la violencia y los riesgos que enfrentan quienes dedican su vida a encontrar a los suyos.
“México no puede avanzar sin verdad ni justicia”, afirmó la presidenta tras el encuentro. Por su parte, los integrantes del Comité ¡Eureka! reiteraron la exigencia de que el Estado reconozca plenamente su responsabilidad histórica y cumpla con justicia efectiva para las víctimas.