Sheinbaum proyecta en Hidalgo un polo de desarrollo industrial y social con el Tren México-Pachuca


Hidalgo.– Durante la supervisión de la construcción del tren de pasajeros México–Pachuca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta obra no solo busca mejorar la movilidad entre ambas ciudades, sino que será pieza clave para detonar un polo de desarrollo económico y social en la región.
Con un avance del 4% y fecha estimada de conclusión en el primer semestre de 2027, el proyecto contempla una inversión total de 47 mil millones de pesos para unir Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), más 27 mil millones para el tramo Lechería–AIFA.
La mandataria subrayó que el plan forma parte de la estrategia nacional para fortalecer los Polos de Desarrollo para el Bienestar, con uno de ellos previsto en Hidalgo sobre 950 hectáreas de terrenos estatales, que se destinarán a infraestructura industrial, vivienda, escuelas y hospitales.
Sheinbaum proyecta en Hidalgo un polo de desarrollo industrial y social con el Tren México-Pachuca
“El tren no solamente conecta ciudades, conecta familias y conecta desarrollo”, afirmó Sheinbaum, quien confirmó que ya se liberaron los derechos de vía para agilizar la construcción de la línea de más de 57 kilómetros.
El gobierno federal prevé que este corredor ferroviario impulse la generación de empleos, fomente la inversión privada y fortalezca la integración logística de la zona centro del país, al facilitar el acceso al AIFA y a futuros complejos industriales en Hidalgo.