fbpx
Now Reading
Sheinbaum Pardo da Impulso Decisivo a PyMEs y Crecimiento Económico Nacional

Sheinbaum Pardo da Impulso Decisivo a PyMEs y Crecimiento Económico Nacional

Sheinbaum Pardo da Impulso Decisivo a PyMEs y Crecimiento Económico Nacional

En el marco del Diálogo Industrial organizado por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA), Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), delineó una estrategia integral para incluir a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en el desarrollo nacional. Durante el evento, moderado por Máximo Vedoya, Presidente de CAINTRA, Sheinbaum enfatizó la importancia de una redistribución equitativa de inversiones para fomentar el crecimiento en todo el país.

Enfoque en la Relocalización y Desarrollo Integral

Sheinbaum subrayó que México se encuentra en un momento propicio para el crecimiento debido a su estabilidad económica y social. Sin embargo, insistió en que la clave para aprovechar este momento es la relocalización de empresas, de modo que la inversión pública y privada se distribuya de manera equitativa a lo largo y ancho del territorio nacional, beneficiando también a las PyMEs. “No se trata solo de atraer empresas para que importen y exporten, sino de crear cadenas de valor que integren desde el más pequeño negocio hasta las grandes industrias”, afirmó Sheinbaum.

Polos de Bienestar y Desarrollo Regional

La candidata presentó su visión de Prosperidad Compartida, que incluye la creación de 22 Polos de Bienestar. Estas zonas estratégicas estarán diseñadas para mejorar la calidad de vida mediante el acceso a vivienda, salud, educación y espacios recreativos. Los Polos de Bienestar estarán vinculados a sectores estratégicos como la energía, el turismo, la industria automotriz, la farmacéutica y la tecnología, entre otros.

“Queremos desarrollar zonas de crecimiento económico que aprovechen eficientemente los recursos del país, fomentando así un desarrollo integral y sostenible”, explicó Sheinbaum.

Innovación Tecnológica y Parques Industriales

Uno de los pilares del plan de Sheinbaum es la construcción de 100 nuevos parques industriales en México, con el objetivo de atraer inversiones y fomentar la investigación científica para impulsar la innovación tecnológica. “La innovación tecnológica, vinculada a la investigación científica, es crucial para dar un gran salto en el desarrollo del país”, señaló.

Plan Nacional de Energía y Hídrico

Sheinbaum también detalló su Plan Nacional de Energía, que incluye la transición hacia energías renovables como los paneles solares, calentadores solares y el hidrógeno verde. Asimismo, propuso un Plan Nacional Hídrico para garantizar el suministro de agua, especialmente en regiones afectadas por la sequía, como Nuevo León. La tecnificación del uso del agua es un componente clave de esta estrategia.

Seguridad y Simplificación de Trámites

En cuanto a la seguridad, Sheinbaum destacó la necesidad de una estrategia basada en la atención a las causas de la violencia, la coordinación, la inteligencia y la investigación, además del fortalecimiento de la Guardia Nacional. También se comprometió a simplificar y consolidar trámites administrativos para facilitar el desarrollo empresarial y brindar más apoyo a la vivienda y la educación.

See Also
"Alcaldesa cerca de ti" de Cecilia Patrón llevará servicios y trámites municipales a colonias y comisarías de Mérida

Reafirmación de Obras Estratégicas

Sheinbaum reafirmó su compromiso con la continuación y consolidación de las obras estratégicas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tales como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Respaldo de la Industria

Máximo Vedoya, Presidente de CAINTRA, destacó la importancia del apoyo a las PyMEs para generar inversiones con un impacto positivo en el bienestar. “Es a través del crecimiento industrial que realmente podemos hacer un cambio sustancial en México”, afirmó Vedoya.

El evento contó con la participación de más de 800 representantes del sector privado en Nuevo León, incluyendo figuras destacadas como Jorge Santos, Presidente de Arca; Rodrigo Fernández, Presidente de Sigma Alimentos; y Armando Garza Sada, Presidente de Nemak.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top