Sheinbaum destaca en Sinaloa acuerdo para frenar tráfico de armas desde EU a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destaca en Sinaloa un histórico acuerdo con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas hacia México, un problema que por décadas ha fortalecido al crimen organizado. Durante su visita, la mandataria mexicana reafirmó su compromiso con la seguridad de los sinaloenses, enviando un mensaje contundente de soberanía y apoyo permanente al estado.
Sheinbaum destaca en Sinaloa histórico acuerdo con Estados Unidos
El anuncio se dio en un evento multitudinario donde la mandataria federal subrayó que nunca antes se había logrado un acuerdo de esta magnitud. La negociación incluyó el compromiso de Washington para reforzar sus operativos dentro de su propio territorio, con el fin de reducir el flujo de armas que terminan en manos de grupos criminales.
En este contexto, la presencia de Claudia Sheinbaum en la entidad fue recibida con entusiasmo, mostrando la importancia política y social del acontecimiento. Este pacto representa un paso firme en la cooperación binacional sin caer en el injerencismo, garantizando que México mantenga su soberanía mientras se atienden los temas de seguridad conjunta.
La violencia en Sinaloa y el impacto del acuerdo
Desde hace más de un año, Sinaloa enfrenta altos niveles de violencia producto de la confrontación entre Los Mayos y Los Chapitos, facciones que emergieron tras la ruptura interna en el cártel de Sinaloa. La mandataria recordó que este acuerdo busca precisamente debilitar la capacidad bélica de estos grupos criminales, cortando de raíz el suministro de armas.
Sheinbaum destaca en Sinaloa no solo por el acuerdo alcanzado, sino también por la reiteración de su apoyo constante al estado. La presidenta aseguró que cada 15 días el gabinete de seguridad federal seguirá trabajando de la mano con las autoridades locales para devolver la tranquilidad a la región.
La reunión bilateral y el compromiso de Estados Unidos
En la primera reunión del comité bilateral —derivado de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio— se fijó como prioridad atender el tráfico de armas. Esto marcó un cambio histórico, ya que antes el debate se centraba en drogas y migración.
Al recalcar que “sí a la coordinación, sí a la colaboración, pero nunca a la subordinación”, la presidenta dejó claro que México defenderá siempre su soberanía. Este acuerdo abre la puerta a una cooperación más equitativa con Estados Unidos en materia de seguridad, un mensaje que resonó con fuerza en Sinaloa.
El respaldo al gobernador y al pueblo sinaloense
Durante su discurso, Sheinbaum brindó un espaldarazo al gobernador Rubén Rocha, destacando la colaboración conjunta entre federación y estado. El evento, que reunió a miles de asistentes, simbolizó no solo un acto de rendición de cuentas, sino también un gesto de cercanía con la ciudadanía sinaloense.
La presidenta insistió en que el apoyo de su gobierno continuará firme, sumando elementos de todas las corporaciones de seguridad que refuercen las acciones locales. El compromiso es claro: proteger a la población y disminuir los índices de violencia mediante un enfoque estratégico y de largo plazo.