Sheinbaum destaca diplomacia basada en el respeto, tras nuevos aranceles de Trump que exentan a México


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la buena relación con el gobierno de Estados Unidos ha dado frutos tangibles al evitar la imposición de nuevos aranceles recíprocos a los productos mexicanos. Sheinbaum destacó que este logro se debe a la firmeza de su administración y al respaldo del pueblo mexicano.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la relación con la administración de Donald Trump se basa en el respeto mutuo, la colaboración y la soberanía nacional. “Eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo. Se basa en la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos”, afirmó.
Negociaciones en curso
La mandataria mexicana explicó que, si bien se evitó un incremento inmediato de aranceles, su gabinete sigue trabajando para negociar los impuestos que ya existen sobre la industria automotriz, el acero y el aluminio, los cuales se mantienen en un 25%. En ese sentido, informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, viajará por cuarta ocasión a Washington la próxima semana para continuar las conversaciones con funcionarios estadounidenses. “Tenemos 40 días para ver qué sucede”, mencionó.
Sheinbaum destaca diplomacia basada en el respeto, tras nuevos aranceles de Trump que exentan a México

Defensa del empleo en México
Por su parte, Ebrard enfatizó que la estrategia del gobierno mexicano busca proteger el empleo y evitar impactos negativos en sectores clave. “Hay que ser cuidadosos en las negociaciones y proteger las fuentes de trabajo en nuestro país. Gracias a este trato preferencial, hemos logrado salvaguardar 10 millones de empleos en distintas industrias”, detalló.
El secretario de Economía aseguró que la estrategia de la presidenta Sheinbaum está funcionando y que el hecho de que Trump no haya anunciado nuevos gravámenes a los productos mexicanos es un reflejo del trabajo diplomático de la actual administración. “Hoy tenemos un trato preferencial y eso es resultado de la visión de la presidenta Sheinbaum”, concluyó.