Leyendo ahora
Sheinbaum cumple un año en la presidencia con amplio respaldo, pero enfrenta exigencias en seguridad y combate a la corrupción

Sheinbaum cumple un año en la presidencia con amplio respaldo, pero enfrenta exigencias en seguridad y combate a la corrupción

A un año de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se consolida como una de las mandatarias con mayor aprobación ciudadana en las últimas décadas. Las encuestas más recientes muestran un aumento sostenido en su popularidad, reflejo de la confianza que gran parte de la población ha depositado en su liderazgo. Sin embargo, los datos también revelan que los mexicanos esperan resultados más contundentes en dos frentes sensibles: seguridad pública y combate a la corrupción.

De acuerdo con Consulta Mitofsky, el nivel de aprobación de Sheinbaum alcanzó en septiembre un 71.6%, cifra que representa un crecimiento de más de diez puntos respecto al inicio de su gestión. Este repunte, según especialistas, se explica tanto por la implementación de reformas estructurales como por el estilo de comunicación directa que la presidenta ha mantenido con la ciudadanía.

Por su parte, el sondeo nacional de RUBRUM coloca a la mandataria con un 63% de calificaciones entre “excelente” y “bueno”, lo que confirma que, pese al entorno político y social complejo, Sheinbaum ha logrado sostener la legitimidad que la llevó a la presidencia en 2024. El mismo estudio revela que ese porcentaje de encuestados confía en su capacidad para resolver los problemas del país, un dato clave para interpretar la estabilidad de su respaldo.

Un gabinete bien evaluado, pero con contrastes

El análisis de RUBRUM también arroja luz sobre la percepción del gabinete federal: un 54% de los encuestados valora su desempeño como positivo, aunque el 31% mantiene críticas y lo considera deficiente. Dentro de las áreas mejor posicionadas, la política exterior sobresale como el rubro más sólido, con un 46% de calificaciones excelentes, consolidando a México como un actor con presencia en la agenda internacional.

Los retos que marcan la segunda etapa del gobierno

No obstante, los resultados también ponen de relieve los principales desafíos que enfrenta la administración. El combate a la corrupción sigue siendo el punto más débil: un 48% de los ciudadanos se declaró insatisfecho con los avances en esta materia, un indicador que contrasta con los altos niveles de confianza general hacia la presidenta.

Sheinbaum cumple un año en la presidencia con amplio respaldo, pero enfrenta exigencias en seguridad y combate a la corrupción

En materia de seguridad pública, aunque la aprobación se ubica en un 51%, persiste una percepción de división, ya que un 34% considera insuficientes los esfuerzos realizados hasta ahora. Para analistas, este será el tema que más pondrá a prueba la capacidad del gobierno en los próximos años, pues se trata de un factor que impacta directamente en la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Ver también

Balance del primer año

Los datos confirman que Sheinbaum llega a su segundo año en Palacio Nacional con una base ciudadana sólida y con un nivel de legitimidad que fortalece su posición política. Sin embargo, la propia ciudadanía ha marcado los temas prioritarios en los que exige avances más visibles.

De cara al futuro inmediato, el reto para la presidenta será traducir su popularidad en resultados concretos que respondan a las principales demandas sociales. En este escenario, la confianza sigue siendo un capital político a su favor, pero también un compromiso con expectativas altas que difícilmente permitirán márgenes de error.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir