Sheinbaum consolida vínculo estratégico con EUA en medio de tensiones globales


En un contexto internacional caracterizado por tensiones comerciales y reacomodos geopolíticos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó su séptima llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de una estrategia diplomática para fortalecer la relación bilateral.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que la conversación fue “cordial y estratégica”, centrada en los intereses económicos compartidos y en la necesidad de avanzar hacia acuerdos que beneficien a ambos países. Subrayó que la comunicación con Washington se mantiene constante y fluida, en una etapa donde México busca consolidarse como un socio confiable en América del Norte.
Como parte de esta agenda, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a la capital estadounidense este viernes para sostener reuniones clave con autoridades del gobierno norteamericano. El propósito será profundizar en los sectores prioritarios para ambas economías, como la industria automotriz y el comercio de acero y aluminio, que aún enfrentan retos arancelarios.
“Tenemos una posición muy favorable en la industria automotriz, aunque seguimos buscando mayores beneficios”, declaró la mandataria. También señaló que se trabaja activamente para reducir aranceles que actualmente alcanzan el 25% en productos que no cumplen con las reglas del TMEC, lo cual sigue siendo un punto de fricción.
Sheinbaum consolida vínculo estratégico con EUA en medio de tensiones globales
Aunque no se discutió directamente el tratado trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, Sheinbaum destacó que el diálogo permitió revisar avances y obstáculos en áreas estratégicas. Rehusó dar detalles sobre otros temas abordados, pero insistió en que la llamada no incluyó aspectos de seguridad interna, como el reciente homicidio de funcionarios en la capital mexicana.
El contacto temprano con Trump motivó un ajuste en la agenda pública de la presidenta. “Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano”, explicó, al remarcar la importancia que su administración da al fortalecimiento del vínculo con el principal socio comercial de México.
Con este acercamiento, el gobierno de Sheinbaum busca reafirmar la presencia internacional de México, al tiempo que se prepara para una posible renegociación de condiciones comerciales en un entorno global volátil.