Sheinbaum confía en mantener una buena relación con Trump pese a posibles tensiones


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles su confianza en que, pese a posibles diferencias, su gobierno mantendrá una relación estable con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Durante la Mañanera del Pueblo 89, celebrada en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de la relación bilateral y recordó que en la pasada gestión del magnate republicano, la cooperación entre ambas naciones se mantuvo firme gracias a los acuerdos alcanzados con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Somos dos países vecinos, socios comerciales, y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para mantener una buena relación”, sostuvo la mandataria.
Soberanía y seguridad nacional
Ante las preguntas sobre posibles tensiones derivadas de las políticas de Trump, como la amenaza de aranceles o la intención de intervenir en territorio mexicano bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico, Sheinbaum se mostró firme y aseguró que su gobierno no cederá en la defensa de la soberanía nacional.
“No, no tengo miedo. Tengo a todo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene certeza, convicción y principios, no hay razón para temer”, respondió.
Sheinbaum confía en mantener una buena relación con Trump pese a posibles tensiones
Cuestionamientos a The New York Times
En el mismo contexto, Sheinbaum Pardo cuestionó un reciente reportaje del diario The New York Times que menciona el presunto uso de drones espía sobre territorio mexicano. La presidenta destacó que la cooperación bilateral en materia de seguridad tiene décadas de historia y siempre se ha realizado con respeto a la soberanía del país.
“Lo que hay es una cooperación de muchos años, no de ahora. Siempre con respeto a nuestra soberanía”, enfatizó.
Crítica a la narrativa estadounidense sobre el crimen organizado
Sheinbaum también rechazó la propuesta de algunos sectores políticos en Estados Unidos de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. En su opinión, esta medida ignora la existencia de grupos extremistas dentro del propio territorio estadounidense y busca debilitar la posición de su administración.
“No nos van a debilitar. Primero, porque tenemos principios y la soberanía no es negociable; segundo, porque siempre decimos la verdad y nunca escondemos nada. Nosotros tenemos tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, concluyó.