Sheinbaum celebra regreso parcial de Banamex a manos mexicanas con compra de Fernando Chico Pardo

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como “una muy buena noticia” la adquisición del 25% de Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). La transacción, valuada en más de 42 mil millones de pesos, representa un nuevo capítulo en la historia del banco y marca el inicio de su retorno a capital nacional después de más de dos décadas bajo el control de Citi.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum resaltó que fue notificada personalmente sobre el acuerdo en una videollamada con los inversionistas un día antes del anuncio oficial. La mandataria subrayó la trayectoria empresarial de Chico Pardo y el hecho de que el proceso se llevó a cabo bajo criterios legales y transparentes.
“Es un empresario de buena reputación. Llegaron a un buen acuerdo con Citi. Esto significa el regreso de Banamex al sector mexicano, comenzando con este 25 por ciento”, afirmó.
Significado económico y político
La compra de Chico Pardo se interpreta no solo como una operación financiera, sino como un gesto simbólico de soberanía económica, en un sector donde la mayoría de los bancos de gran escala en México han permanecido bajo control extranjero. Para el gobierno federal, el movimiento refuerza el mensaje de confianza hacia empresarios nacionales comprometidos con el desarrollo del país.
De acuerdo con especialistas financieros, esta transacción puede abrir el camino para una mayor participación mexicana en Banamex, lo que a mediano plazo fortalecería la presencia local en el sistema bancario y daría certidumbre a clientes e inversionistas.
Sheinbaum celebra regreso parcial de Banamex a manos mexicanas con compra de Fernando Chico Pardo
Un regreso esperado
Banamex, fundado en 1884, fue adquirido por Citigroup en 2001 en una operación que en su momento transformó el panorama bancario mexicano. Desde entonces, distintas administraciones habían expresado la aspiración de que el banco volviera a ser controlado por capital nacional.
El anuncio de esta venta parcial, por tanto, ha sido recibido como un avance significativo en esa dirección, con el potencial de generar mayor estabilidad y dinamismo en el sistema financiero.
Lo que viene
Aunque Citi aún mantiene la mayoría del banco, el acuerdo con Chico Pardo podría convertirse en una plataforma para futuras negociaciones, con la posibilidad de que Banamex avance hacia una estructura con mayor control mexicano.
Para el gobierno de Sheinbaum, la operación representa un respaldo a su narrativa de fortalecimiento de la economía nacional y de colaboración estrecha entre el sector público y los inversionistas privados.