Sheinbaum, Brugada y Delfina supervisan tramo final de “El Insurgente”, símbolo de integración metropolitana


Tres mujeres al frente de los gobiernos federal, capitalino y mexiquense se reunieron para supervisar los avances de una de las obras más ambiciosas de infraestructura en la región centro del país: el puente atirantado del Tren Interurbano México-Toluca, en su tercera y última etapa.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recorrió la zona donde se construye este tramo clave de “El Insurgente”, ubicado en el poniente de la capital, cerca de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud.
El encuentro subrayó la coordinación histórica entre los gobiernos de tres mujeres comprometidas con la transformación del país y el desarrollo regional. En sus redes sociales, Sheinbaum destacó la magnitud de la obra, parte esencial del tramo Santa Fe–Observatorio, que atraviesa Vasco de Quiroga.
“El Tren Interurbano representa una visión metropolitana, donde la infraestructura no tiene fronteras administrativas, sino que responde a las necesidades reales de las y los ciudadanos”, señaló la presidenta.

Por su parte, Delfina Gómez enfatizó el impacto positivo en la vida diaria de millones de personas. “La conectividad entre el #EdoMéx y la #CDMX es fundamental para la movilidad y el desarrollo de ambas entidades. Esta obra beneficia a los usuarios, al ahorrar tiempo en su traslado”, afirmó.
Sheinbaum, Brugada y Delfina supervisan tramo final de “El Insurgente”, símbolo de integración metropolitana
El proyecto contempla un recorrido total de 58 kilómetros, desde Zinacantepec hasta Observatorio, con una capacidad estimada de 235 mil pasajeros diarios y un impacto directo en más de cinco millones de habitantes.
Tras la puesta en marcha de la primera etapa en septiembre de 2023 y la segunda en agosto de 2024, esta última fase completará la conexión con la terminal Observatorio, punto clave del sistema de transporte capitalino. La obra no solo reducirá tiempos de traslado, sino que también promueve una movilidad más limpia y eficiente.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, reiteró que la transformación urbana y la movilidad sustentable seguirán siendo prioridad. “Esta infraestructura es parte de una visión de ciudad incluyente, conectada y pensada para el bienestar colectivo”, declaró.

Con “El Insurgente”, la zona metropolitana del Valle de México da un paso firme hacia un modelo de transporte integrado, sustentable y planeado con perspectiva social.