Leyendo ahora
Sheinbaum apuesta por una diplomacia económica multilateral: México estrecha lazos con Brasil, Canadá, UE y países de Centroamérica

Sheinbaum apuesta por una diplomacia económica multilateral: México estrecha lazos con Brasil, Canadá, UE y países de Centroamérica

Sheinbaum apuesta por una diplomacia económica multilateral: México estrecha lazos con Brasil, Canadá, UE y países de Centroamérica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de encuentros diplomáticos y económicos que marcan el inicio de una nueva etapa en la política exterior de México, centrada en la diversificación de alianzas estratégicas con América Latina, Europa y Norteamérica. Lejos de enfocarse exclusivamente en los tratados comerciales vigentes, la mandataria propone una política de cooperación basada en complementariedades económicas, científicas y tecnológicas.

Uno de los encuentros más próximos será a finales de agosto, cuando el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y un grupo de empresarios brasileños visiten México para reunirse con miembros del gabinete y empresarios nacionales. El objetivo: impulsar acuerdos bilaterales en sectores clave como el farmacéutico, el energético —con especial énfasis en el etanol—, y el educativo.

“Estamos hablando de cooperación, no de libre comercio. Se trata de complementar nuestras economías, fortalecer nuestras industrias y buscar el desarrollo conjunto”, subrayó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El anuncio sigue a una llamada sostenida el 23 de julio entre Sheinbaum y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que abordaron el interés mutuo de ampliar los canales de diálogo y colaboración entre ambas naciones. En ese contexto, destacó la posibilidad de establecer acuerdos entre laboratorios brasileños y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como el aprendizaje mexicano del modelo brasileño de producción y uso de etanol.

Pero Brasil no es el único país en el radar diplomático de la presidenta. En septiembre, Sheinbaum recibirá a representantes de la Unión Europea para continuar con las conversaciones en temas de cooperación económica y climática. De igual forma, se prevé una visita del primer ministro de Canadá o parte de su equipo, como resultado de una reciente llamada entre ambos gobiernos.

Sheinbaum apuesta por una diplomacia económica multilateral: México estrecha lazos con Brasil, Canadá, UE y países de Centroamérica

Además, Sheinbaum adelantó que se intensificará la colaboración con los países vecinos de Centroamérica. Mencionó una próxima reunión con el gobierno de Guatemala para avanzar en proyectos de infraestructura como el Tren Maya y explorar su posible extensión hacia Belice y el sur de la región.

Ver también
Claudia Sheinbaum Anuncia Continuidad en Programas de Infraestructura

Por otra parte, la presidenta señaló que durante su participación en el G7 se establecieron canales de comunicación con Alemania, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral en distintos ámbitos.

La mandataria reafirmó que México continuará reforzando su tratado comercial con Estados Unidos, pero enfatizó que su visión contempla un horizonte más amplio: “La idea es que México fortalezca otras alianzas de colaboración, con o sin tratado comercial”.

Estas declaraciones perfilan una presidencia interesada en reconstruir una red global de cooperación más diversa, en la que México no sea solamente un socio comercial del norte, sino un actor relevante en el sur global y el contexto multipolar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir