Rutas de la Salud: logística nacional para garantizar medicamentos en el IMSS Bienestar

El Gobierno de México dio este martes un paso clave en la consolidación del nuevo sistema de salud con el arranque de las Rutas de la Salud, un esquema de distribución que busca resolver de raíz el desabasto en las clínicas y hospitales públicos del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del programa, que en su primera fase trasladará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos a más de 8 mil unidades médicas del IMSS Bienestar entre el 19 y el 23 de agosto.
El plan se sustenta en una estrategia logística sin precedentes: 1,006 rutas recorrerán el país para entregar 10 mil 497 paquetes con suministros suficientes para cubrir un mes de operaciones en los centros de salud.
“Estamos cambiando el modelo de raíz. La distribución ya no será esporádica ni fragmentada; hoy inicia un sistema que garantiza medicamentos disponibles en cada clínica y hospital. De aquí al fin de semana estarán surtidos los centros de salud, y a partir de la próxima semana continuará en los hospitales”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.
Rutas de la Salud: logística nacional para garantizar medicamentos en el IMSS Bienestar
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, subrayó que el programa representa más que un mecanismo de transporte: “Las Rutas de la Salud son la garantía de que médicos, médicas y pacientes contarán con lo necesario. No se trata solo de mover cajas, sino de asegurar tratamientos continuos y atención digna”.
El esquema inició con la distribución a clínicas de primer nivel, mientras que los hospitales, incluidos los oncológicos, recibirán su abasto en la siguiente etapa. Según las autoridades, esta red nacional de suministro se convertirá en el pilar para sostener la universalidad y gratuidad de los servicios médicos bajo el IMSS Bienestar.
Con este despliegue logístico, el gobierno busca no solo resolver un problema histórico de desabasto, sino también sentar las bases de un sistema de salud más equitativo y organizado, donde el acceso a medicamentos deje de ser un obstáculo para millones de familias.