fbpx
Leyendo ahora
Retraso en insaculación de aspirantes judiciales marca el inicio de actividades del Comité de Evaluación

Retraso en insaculación de aspirantes judiciales marca el inicio de actividades del Comité de Evaluación

Retraso en insaculación de aspirantes judiciales marca el inicio de actividades del Comité de Evaluación

El primer día de actividades del Comité de Evaluación del Poder Legislativo inició con un contratiempo durante el proceso de insaculación de aspirantes a la elección judicial del próximo 1 de junio, luego de que se detectara una discrepancia en las listas publicadas en el sistema y las utilizadas en la sesión.

El incidente ocurrió durante la selección de aspirantes para el décimo circuito de Yucatán en materia mixta. La comisionada Maribel Méndez presentó una lista que no coincidía con la de su homóloga Maday Merino Damián, lo que llevó a la solicitud de un receso para verificar la información.

“Voy a solicitar que hagamos un receso para revisar, porque tenemos aquí la lista publicada en la página y es la que se está filtrando aquí”, señaló Merino Damián, insistiendo en la necesidad de corroborar los datos.

Por su parte, Méndez aseguró que su documento correspondía a la lista oficial y abogó por continuar con el procedimiento. Sin embargo, tras la insistencia de Merino Damián, se concedió el receso, lo que retrasó la jornada durante aproximadamente hora y media.

Retraso en insaculación de aspirantes judiciales marca el inicio de actividades del Comité de Evaluación

Una vez resuelta la situación, el proceso de insaculación se reanudó sin mayores contratiempos. Para las 15:00 horas, se había completado la selección de más de la mitad de los 2,332 aspirantes registrados, con más de 1,000 insaculados en esta primera etapa.

Ver también
NE responde a críticas de AMLO sobre el primer debate presidencial

El Comité de Evaluación determinó continuar con las siguientes fases del proceso el lunes a las 9:00 horas, cuando se elegirán aspirantes a magistrados. Posteriormente, el martes, se llevará a cabo la insaculación de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este proceso es clave en la renovación del Poder Judicial y marcará el rumbo de la justicia en México en los próximos años.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir