fbpx
Now Reading
Reforma Judicial en México Podría Sufrir Cambios Mínimos

Reforma Judicial en México Podría Sufrir Cambios Mínimos

Reforma Judicial en México Podría Sufrir Cambios Mínimos

La controvertida reforma judicial impulsada por el Gobierno mexicano podría experimentar “cambios mínimos” durante los diálogos que comenzarán la próxima semana, según han indicado legisladores electos tras reunirse con Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México.

Marcelo Ebrard, uno de los virtuales senadores electos por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló que “ante el diálogo podría haber cambios mínimos” en la reforma al Poder Judicial. “Las 20 iniciativas constitucionales presentadas en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador se llevaron al proceso electoral, por lo que se entiende entonces que son un mandato,” afirmó Ebrard.

Mandato Electoral y Reforma Judicial

La reforma judicial propone, entre otras medidas, la elección de jueces por voto popular, una iniciativa que la alianza oficialista busca aprobar con una nueva ‘supermayoría’ en el Congreso a partir del 1 de septiembre. Ebrard destacó que no sería apropiado modificar sustancialmente el contenido de las iniciativas que fueron parte del mandato electoral.

Inicio de Diálogos y Parlamento Abierto

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que la próxima semana se iniciarán los diálogos y foros en un Parlamento Abierto en el Congreso para discutir las reformas, una vez que la comisión permanente dé su aprobación. “Se realizarán asambleas informativas, como en la reforma eléctrica de 2022, para garantizar la máxima publicidad sobre el paquete de reformas del Ejecutivo,” añadió Mier.

Reforma Judicial en México Podría Sufrir Cambios Mínimos

Reforma Judicial en México Podría Sufrir Cambios Mínimos
Reforma Judicial en México Podría Sufrir Cambios Mínimos

Participación Ciudadana y Difusión

Ernestina Godoy, virtual senadora electa por Morena, calificó la reunión con más de 300 legisladores electos como “maravillosa” y destacó que ya comparten “una serie de tareas comunes”. “Nos regresamos a territorio, vamos a seguir trabajando con la gente y vamos a trabajar todos juntos, incluso con los actuales legisladores, en el Parlamento Abierto para las reformas,” expresó Godoy.

See Also
El 5 de febrero presentaré reformas al Poder Judicial y al INE: AMLO

La senadora electa también mencionó que se llevarán a cabo eventos en plazas públicas para difundir las reformas y asegurar que la ciudadanía esté bien informada y entienda los cambios propuestos, principalmente la reforma al Poder Judicial.

Llamado a la Unidad

En una reunión a puerta cerrada con más de 300 diputados y alrededor de 70 senadores electos de la coalición oficialista, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la unidad del movimiento. Esta cohesión es vista como crucial para avanzar en la aprobación de las reformas que buscan transformar el sistema judicial mexicano.

Finalmente,  vale reiterar que, Con los diálogos y el Parlamento Abierto próximos a comenzar, la reforma judicial en México se encuentra en un punto crucial. Aunque se esperan cambios mínimos, la participación activa de los legisladores y la difusión amplia entre la ciudadanía serán determinantes para su implementación. La próxima semana será clave para definir el rumbo de esta reforma que promete impactar profundamente el sistema judicial del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top