fbpx
Now Reading
¿Quién es Cecilia Patrón virtual Alcaldesa de Mérida?: Conócela aquí

¿Quién es Cecilia Patrón virtual Alcaldesa de Mérida?: Conócela aquí

De seguro te preguntarás ¿Quién es Cecilia Patrón virtual Alcaldesa de Mérida?, y en La Chispa te contaremos todo sobre ella.

El día de ayer se llevaron a cabo las elecciones de México 2024, y en Yucatán  Cecilia Patrón quedó como virtual triunfadora de la Alcaldía de Mérida.

Es Cecilia Patrón virtual Alcaldesa de Mérida, según los datos que arroja el PREP en Yucatán, por lo que aquí en La Chispa, te damos a conocer su trayectoria política.
Es Cecilia Patrón virtual Alcaldesa de Mérida, según los datos que arroja el PREP en Yucatán, por lo que aquí en La Chispa, te damos a conocer su trayectoria política.

Cecilia Patrón virtual Alcaldesa de Mérida, cuenta con gran trayectoria política

Tras su arrollador triunfo en las urnas, Cecilia Patrón Laviada, virtual ganadora a la alcaldía de Mérida,  hace un llamado a sumar para trabajar en equipo por todas las familias meridanas.

Patrón Laviada señaló que luego de 60 días de una campaña de unidad, alegre y con propuestas claras, la ciudadanía le dio este día su respaldo en esta jornada electoral histórica para todo el país.

Cecilia agradeció a todos los que ejercieron su derecho a votar en medio de una gran fiesta cívica donde, una vez más, las yucatecas y yucatecos se destacaron por su alta participación.

La abanderada por PAN, PRI y Nueva Alianza, expresó que aunque esperarán los resultados oficiales, las encuestas de salida señalan un amplio triunfo en la capital yucateca y en todo el estado, con una ejemplar participación del 80 por ciento del padrón.

¿De cuánto fue el virtual triunfo de Cecilia Patrón según el PREP?

Cecilia Patrón Laviada, tiene 188, 585 votos a favor, y tiene el 57.2 porciento de su lado, su oponente más cercano, Rommel Pacheco, tiene 143, 148 votos favorables, con un 38.9 por ciento a favor,

Sus otros dos oponentes, Gerardo Ocampo, de Movimiento Ciudadano, obtuvo 25, 366 votos y tiene un 6.8 por ciento a favor, y en último lugar el abanderado del PRD, Juan José Stiles Ramos, tuvo 1860 votos, y tiene un 0.5 por ciento de ventaja.

Trayectoria política de Cecilia Patrón

Es licenciada en Relaciones Públicas por el Instituto de Ciencias de la Comunicación de Yucatán, A.C., tiene un diplomado en Pedagogía y Desarrollo Familiar por la Universidad del Mayab.

Inició su carrera política como presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Mérida, durante la administración de su hermano Patricio Patrón Laviada, de 1995 a 1998.

Posteriormente, fue directora de Relaciones Públicas del mismo ayuntamiento, de 1998 a 2001 y de 2004 a 2007, bajo las gestiones de Xavier Abreu Sierra y Manuel Fuentes Alcocer, respectivamente.

De 2009 a 2012, se desempeñó como coordinadora de Microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Social en Yucatán, y de 2015 a 2018, como directora de Desarrollo Social en el ayuntamiento de Mérida, presidido por Mauricio Vila Dosal.

Cecilia Patrón también había sido postulada por su partido como candidata a diputada por la vía plurinominal, por lo que de cualquier manera resultó electa a la LXIV Legislatura de ese año a 2021.

En la Cámara de Diputados, se desempeñó como secretaria de la comisión de Atención a Grupos Vulnerables e integrante de las comisiones de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público.

See Also
Copase protesta contra nuevos libros de texto

En 2018, fue postulada como candidata a la vicepresidencia de los Estados Unidos Mexicanos por la Unión Nacional Sinarquista (UNS).

Cecilia Patrón asumió la vicepresidencia el 1 de diciembre de 2018, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de México.

Como vicepresidenta, Cecilia Patrón ha impulsado una agenda de desarrollo social, equidad de género, combate a la corrupción, seguridad pública y fortalecimiento de la democracia.

Ha sido reconocida por su capacidad de diálogo y negociación con los distintos actores políticos, sociales y económicos del país.

Ha representado al presidente Alfaro en diversos foros internacionales, como la Cumbre de las Américas, la Asamblea General de las Naciones Unidas y el G20.

También ha encabezado misiones diplomáticas en países como Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Alemania, Francia, España, Brasil y Argentina.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top