Precisa Pemex información en relación a fondo global de pensiones de Noruega


Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió una nota aclaratoria en relación con el anuncio del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, que concluyó ayer un proceso de desinversión iniciado hace más de una década y que implicó la venta de sus últimos activos en la empresa productiva del Estado.
De acuerdo con Pemex, la exclusión de su portafolio de inversiones fue resultado de un procedimiento iniciado en 2014, cuando el fondo noruego citó preocupaciones vinculadas a supuestos actos de corrupción durante administraciones pasadas, así como al deterioro de la calificación crediticia de la empresa y a criterios más estrictos relacionados con la agenda Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
En ese entonces, el fondo mantenía una inversión de aproximadamente 600 millones de dólares en Pemex. Sin embargo, para finales de 2024, esa cifra había descendido a 40 millones de dólares, equivalente a menos del 7% de su exposición máxima. El fondo ya había reducido significativamente su participación desde años anteriores y en ciertos periodos, como entre 2007 y 2010, incluso no mantuvo inversiones en la empresa.
Precisa Pemex información en relación a fondo global de pensiones de Noruega
Pemex subrayó que el Consejo del Fondo reconoció que la empresa cuenta con un sistema anticorrupción alineado con estándares internacionales, el cual contempla mecanismos como evaluaciones de riesgo, canales anónimos de denuncia auditados regularmente, revisión de terceros bajo debida diligencia y cooperación activa con autoridades en investigaciones. Sin embargo, la decisión del Fondo de concluir su desinversión se sustentó en la falta de información específica sobre señalamientos de corrupción en 2017, publicados en medios, a pesar de que Pemex respondió oportunamente a sus solicitudes.
La empresa productiva del Estado reiteró que actualmente mantiene una estrategia financiera integral en coordinación con las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, cuyo objetivo es fortalecer su posición financiera, respaldar el desarrollo de sus líneas de negocio y consolidarse como un socio comercial confiable a nivel internacional.