Operativo en Edomex: dron no tripulado buscaba a líderes de La Nueva Familia Michoacana, confirma SSPC


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que el supuesto avión militar detectado sobre el Estado de México era, en realidad, un dron no tripulado operado a petición de instituciones del Gobierno de México para labores de investigación.
De acuerdo con Harfuch, la aeronave realizaba sobrevuelos en la zona de Tejupilco y municipios cercanos como parte de operativos nacionales, descartando así la presencia de fuerzas militares extranjeras en territorio mexicano. “No es un avión militar ni un dron militar extranjero… vuelan en apoyo y colaboración para investigaciones específicas de nuestro país”, subrayó.
Fuentes de inteligencia revelaron que la misión estaba enfocada en ubicar a Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, y a su hermano José Alfredo, alias El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), cártel con operaciones en Edomex, Michoacán y Guerrero.
De acuerdo con registros de la plataforma FlightRadar, el dron —modelo MQ-9B SkyGuardian— despegó desde Texas, ingresó a México y sobrevoló durante casi dos horas localidades como Valle de Bravo, Temascaltepec, Avándaro y Zacazonapan antes de desaparecer del radar.
Operativo en Edomex: dron no tripulado buscaba a líderes de La Nueva Familia Michoacana, confirma SSPC
La operación se enmarca en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que ha dejado hasta ahora 132 detenidos. Harfuch recordó que, recientemente, 26 presuntos narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos, siete de los cuales podrían “sacudir la política mexicana”, según analistas.
La LNFM, considerada por la DEA como una de las organizaciones criminales más violentas del país, no solo trafica drogas hacia territorio estadounidense, sino que también participa en el tráfico de migrantes y ha empleado drones, explosivos y armas de alto calibre contra rivales y fuerzas de seguridad.