Nuevo golpe al huachicol: Gobierno de Sheinbaum refuerza estrategia para blindar finanzas públicas y puertos marítimos


El reciente desmantelamiento de una red criminal dedicada al robo de hidrocarburos, que operaba mediante tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), representa no solo un avance en materia de seguridad, sino también una acción clave para proteger las finanzas nacionales y la seguridad energética del país.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este operativo, resultado de seis meses de labores de inteligencia coordinadas por el Gabinete de Seguridad, derivó en la detención de 32 personas y dejó al descubierto ramificaciones de la red en puertos marítimos, por donde también ingresaba combustible ilegal.
“El objetivo es erradicar por completo el robo de combustible, porque cada litro que se roba representa un daño directo a la economía del país y limita recursos que podrían destinarse a educación, salud y programas sociales”, enfatizó la mandataria, quien reiteró que su administración dará seguimiento a la estrategia impulsada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, reforzando la vigilancia en toda la cadena de suministro.
Nuevo golpe al huachicol: Gobierno de Sheinbaum refuerza estrategia para blindar finanzas públicas y puertos marítimos
Sheinbaum reveló que la investigación apunta no solo a los grupos delictivos encargados de extraer y trasladar el combustible, sino también a quienes lo comercializan ilegalmente, así como a posibles redes de complicidad dentro de la administración pública. La Fiscalía General de la República (FGR) y el Gabinete de Seguridad mantienen abiertas varias líneas de investigación sobre la probable participación de funcionarios.
Además, la presidenta adelantó que se fortalecerán los controles en puertos y rutas marítimas para cerrar cualquier vía de ingreso de hidrocarburos ilegales. “Estamos decididos a blindar todos los frentes: los ductos, las terminales terrestres y los puertos, para que este delito, que daña tanto al país, sea cosa del pasado”, afirmó.
El robo de combustible, conocido como huachicol, llegó a representar pérdidas millonarias anuales para el Estado. Con este operativo, el Gobierno de México busca enviar un mensaje claro de cero tolerancia y avanzar hacia una industria energética más segura y transparente.