Leyendo ahora
Nueva infraestructura en el oriente del Edomex busca transformar la movilidad y detonar el desarrollo regional

Nueva infraestructura en el oriente del Edomex busca transformar la movilidad y detonar el desarrollo regional

Con el objetivo de reducir tiempos de traslado y mejorar la conectividad en una de las zonas con mayor densidad poblacional del país, el Gobierno de México dio inicio a la construcción de los puentes Alameda Oriente, una obra clave dentro del Plan Integral del Oriente del Estado de México.

Durante la conferencia matutina presidencial, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que la obra atenderá las necesidades de más de 65 mil vehículos que transitan diariamente por esta región metropolitana, con beneficios directos para los habitantes de municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chimalhuacán.

Los dos nuevos puentes serán financiados con una inversión cercana a los mil 700 millones de pesos y se prevé que estén concluidos en octubre de 2027. Además de mejorar la circulación vehicular, se espera que los puentes reduzcan la contaminación provocada por el tráfico, aumenten la seguridad vial y fortalezcan el acceso a servicios, centros de trabajo y áreas comerciales.

Esteva Medina subrayó que este tipo de obras no sólo atienden la movilidad, sino que forman parte de una visión integral de desarrollo urbano y sustentabilidad para una región históricamente marginada en términos de infraestructura.

Ver también

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno apuesta por un desarrollo equilibrado del Valle de México, con inversiones estratégicas que mejoren la calidad de vida y fomenten la cohesión social en las zonas periféricas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir