“No habrá impunidad”, pese a hechos violentos y críticas externas, Brugada


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México responde con cifras y firmeza
En medio de un clima tenso generado por recientes hechos violentos en la capital, incluida la ejecución de dos colaboradores cercanos a su administración, la jefa de Gobierno Clara Brugada defendió la continuidad de su estrategia de seguridad y rechazó categóricamente las críticas surgidas desde el extranjero.
Durante una conferencia de prensa ofrecida este martes, Brugada abordó el tema sin rodeos. Afirmó que los recientes actos de violencia no ameritan un viraje en la política de seguridad capitalina, y subrayó que “la ruta trazada ha dado resultados palpables”.
Con apoyo de estadísticas, la mandataria resaltó que los homicidios dolosos han registrado una reducción acumulada del 49.15% desde 2019, y de 4.4% en lo que va del año. Además, señaló que el mes actual se perfila como el de menor incidencia en asesinatos desde 2019, con una tasa de 1.8%: “Estos son datos que hablan por sí mismos, y reflejan el avance sostenido en esta materia”.
Brugada también dirigió un mensaje al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien criticó la estrategia mexicana calificándola de “fallida”. La mandataria fue enfática: “Hoy solo hay dos homicidios diarios en promedio en una ciudad de casi 10 millones de habitantes. El trabajo de nuestras fuerzas de seguridad se traduce en un incremento del 19.89% en detenciones y judicializaciones este año”.
“No habrá impunidad”, pese a hechos violentos y críticas externas, Brugada
Además de insistir en la continuidad del modelo actual, Brugada destacó un principio rector que, según dijo, no está en discusión: “No habrá impunidad. Ese es el punto central”.
En relación con la protección de funcionarios tras los asesinatos de sus colaboradores, Brugada aclaró que cada integrante del gabinete evaluará la necesidad de medidas de seguridad adicionales. No obstante, descartó una política generalizada al respecto: “Cada quien, dependiendo de sus funciones, determinará si requiere apoyo. No se trata de crear un clima de miedo”.
Así, la jefa de Gobierno se mantiene firme en su estrategia, apelando a resultados concretos, mientras enfrenta el desafío de sostener la percepción de seguridad en una ciudad que, aunque ha mostrado avances, sigue siendo escenario de episodios de violencia que estremecen tanto a la ciudadanía como al entorno político.