Morena intensifica estrategia diplomática ante impuesto a remesas: senadores regresan a Washington


El grupo parlamentario de Morena en el Senado prepara una nueva misión legislativa a Washington como parte de su estrategia de cabildeo para frenar la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas que envían los migrantes mexicanos desde Estados Unidos.
El coordinador de la bancada, Adán Augusto López Hernández, confirmó que una comisión de senadores volverá a la capital estadounidense “probablemente la próxima semana” para dar continuidad a las gestiones con sus contrapartes del Congreso norteamericano. “Todavía no hay fecha definida, probablemente sea la semana próxima y el mismo equipo de senadores”, declaró en entrevista.
La delegación legislativa, que ya sostuvo encuentros iniciales con representantes estadounidenses, cuenta con una agenda concreta para defender el flujo libre de remesas, consideradas un pilar económico para millones de familias mexicanas. López Hernández precisó que los contactos diplomáticos están establecidos y que el equipo senatorial buscará mantener el diálogo abierto con distintos sectores del poder legislativo estadounidense.
Sobre la posibilidad de una movilización en la frontera, propuesta por el senador Gerardo Fernández Noroña, el coordinador morenista marcó distancia: “No sé, yo de eso no tengo conocimiento, yo le hablo del Senado”, dijo.
Morena intensifica estrategia diplomática ante impuesto a remesas: senadores regresan a Washington
Por su parte, la senadora Andrea Chávez informó que este martes se tiene previsto un nuevo viaje de la comisión original que sostuvo las primeras reuniones en Washington. Su objetivo, dijo, es consolidar los acuerdos alcanzados e insistir en la importancia de proteger las remesas como un derecho de los trabajadores migrantes.
El regreso de los legisladores a Estados Unidos ocurre en un contexto de creciente preocupación por las implicaciones sociales y económicas de un posible impuesto a las remesas, que en 2024 alcanzaron un récord de más de 63 mil millones de dólares enviados por mexicanos desde el extranjero.
Con esta nueva ofensiva diplomática, Morena busca posicionar el tema no solo como una cuestión económica, sino como un asunto de derechos humanos y justicia social para la comunidad migrante.