Leyendo ahora
México logra que EUA  reconozca su responsabilidad en el tráfico de armas: Sheinbaum anuncia grupo de trabajo bilateral

México logra que EUA  reconozca su responsabilidad en el tráfico de armas: Sheinbaum anuncia grupo de trabajo bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un hecho histórico la conformación de un grupo de trabajo de alto nivel entre México y Estados Unidos, cuyo eje central será frenar el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano, un fenómeno que por décadas ha alimentado la violencia y fortalecido al crimen organizado.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que el acuerdo implica un giro relevante en la cooperación bilateral, ya que por primera vez el gobierno estadounidense acepta actuar directamente en su propio territorio para detener la salida ilegal de armamento.

“Estados Unidos reconoce que debe realizar operativos en su territorio para evitar que las armas entren ilegalmente a México. Es un cambio sustancial de visión y de compromiso”, subrayó Sheinbaum.

De la omisión al reconocimiento

La presidenta recordó que en administraciones pasadas Washington no asumió con claridad su responsabilidad, lo que dejó a México en desventaja frente a las redes criminales. Como ejemplo, citó el fallido operativo “Rápido y Furioso” implementado en tiempos de Barack Obama, con el consentimiento del entonces presidente Felipe Calderón, que consistía en introducir armas a México con dispositivos de rastreo. El plan no prosperó, pues los grupos delictivos retiraron los chips, lo que terminó por fortalecer a las organizaciones criminales.

“Ese episodio mostró que durante años se minimizaron las consecuencias del flujo de armas. Hoy hay un reconocimiento distinto y eso abre una nueva etapa en la cooperación con Estados Unidos”, dijo.

México logra que EUA  reconozca su responsabilidad en el tráfico de armas: Sheinbaum anuncia grupo de trabajo bilateral

Agenda más amplia de seguridad compartida

El grupo de trabajo no se limitará a la regulación de armas. Sheinbaum explicó que incluirá también la atención a otros fenómenos de seguridad compartida como el narcotráfico y la migración, con el objetivo de mantener un diálogo constante y un seguimiento puntual de los acuerdos.

La mandataria aseguró que estas reuniones de alto nivel darán continuidad a la cooperación, pero aclaró que México mantendrá firme su exigencia de que las acciones se realicen bajo un marco de respeto a la soberanía y de beneficio mutuo.

Ver también

Un desafío de largo plazo

La presidenta sostuvo que el tráfico de armas es uno de los factores más determinantes en los niveles de violencia que enfrenta el país. Según estimaciones oficiales, gran parte del armamento utilizado por el crimen organizado proviene del mercado estadounidense, particularmente de estados fronterizos donde la venta es más laxa.

“Reducir el flujo de armas es atacar de raíz una de las causas de la inseguridad. No es la solución completa, pero es un paso imprescindible”, enfatizó.

Con la puesta en marcha de este grupo de trabajo, México busca consolidar una cooperación más efectiva con su principal socio comercial y, al mismo tiempo, enfrentar uno de los retos de seguridad más complejos que ha marcado a la relación bilateral durante décadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir