Leyendo ahora
México apuesta por la innovación: plantas termosolares posicionan al país como líder en transición energética

México apuesta por la innovación: plantas termosolares posicionan al país como líder en transición energética

México apuesta por la innovación: plantas termosolares posicionan al país como líder en transición energética

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes un proyecto sin precedentes que cambiará la matriz energética nacional: la construcción de las dos primeras plantas termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur, lo que coloca al país entre las naciones pioneras en esta tecnología a nivel global.

“Decidimos que en Baja California Sur haya una planta termosolar. Son tecnologías que ya existen, pero son pocas en el mundo, y su implementación en México es un paso crucial para nuestra soberanía energética”, destacó la mandataria durante el anuncio.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que estas centrales forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, y representan una inversión aproximada de 800 millones de dólares.

“Además de garantizar el suministro eléctrico en una región con alta demanda como Baja California Sur, estas plantas nos ayudarán a cumplir con la meta legal de que el 35% de la generación eléctrica nacional provenga de fuentes renovables para 2030”, señaló González.

México apuesta por la innovación: plantas termosolares posicionan al país como líder en transición energética

Las plantas serán desarrolladas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fortaleciendo su papel como actor clave en la transición energética y la innovación tecnológica. A diferencia de la energía solar fotovoltaica, la termosolar permite almacenar calor para generar electricidad incluso cuando no hay sol, lo que refuerza la confiabilidad del sistema eléctrico.

El proyecto no solo responde a la creciente demanda energética, sino que marca un hito para México en la lucha contra el cambio climático, alineando al país con las tendencias internacionales en energías limpias.

Ver también

“Estas tecnologías innovadoras impulsarán la modernización del sector eléctrico y consolidarán a México como referente en energías renovables en América Latina”, afirmó la titular de Energía.

Con esta apuesta, Baja California Sur se convertirá en un polo estratégico de generación limpia, sentando las bases para un modelo energético sustentable que combina seguridad, innovación y desarrollo económico.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir