Leyendo ahora
México apuesta por el sector farmacéutico con inversión de 12 mil millones de pesos

México apuesta por el sector farmacéutico con inversión de 12 mil millones de pesos

El gobierno federal impulsa el desarrollo de la industria médica en Polos de Desarrollo; Marcelo Ebrard y Alfredo Ramírez Bedoya presentan primeras inversiones en Morelia

Con una inversión inicial de aproximadamente 12 mil millones de pesos, el gobierno federal dio a conocer este miércoles el arranque formal de inversiones en el sector farmacéutico, como parte de la estrategia nacional para fortalecer las capacidades de salud y preparación ante futuras pandemias. El anuncio se realizó durante un acto encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya.

Este proyecto forma parte de los denominados Polos de Desarrollo para el Bienestar, una de las prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha puesto especial énfasis en detonar sectores estratégicos vinculados a la soberanía sanitaria y tecnológica del país.

“Lo que se presenta el día de hoy es una inversión relevante del sector farmacéutico en México, que es una alta prioridad para la presidenta, primordialmente por su impacto en la salud de los mexicanos y por la necesidad de estar preparados ante cualquier circunstancia sanitaria”, declaró Ebrard, al señalar que estos proyectos ya comenzaron a registrarse en diferentes regiones del país.

Las primeras inversiones se concentran en el Polo de Desarrollo de Morelia, en la región conocida como El Bajío michoacano, donde se establecerán plantas farmacéuticas y centros de innovación orientados a la producción de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.

México apuesta por el sector farmacéutico con, de 12 mil millones de pesos

El gobernador Ramírez Bedoya destacó que este tipo de iniciativas representan un parteaguas para el desarrollo económico y social del estado: “Estamos hablando de empleos bien remunerados, de transferencia tecnológica y de integración con universidades e institutos de investigación”.

Ver también

Este impulso al sector farmacéutico forma parte de una estrategia más amplia de industrialización con enfoque regional, que busca descentralizar la inversión y equilibrar el desarrollo económico del país. Se prevé que en los próximos meses se anuncien proyectos similares en otros Polos de Desarrollo en estados del sureste y norte del país.

El secretario Ebrard subrayó que se está cumpliendo la meta planteada por la presidenta Sheinbaum de comenzar a anunciar las primeras inversiones en estos polos a partir de agosto, lo cual demuestra que la estrategia económica del nuevo gobierno comienza a dar resultados concretos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir