Leyendo ahora
México apuesta por diversificación diplomática sin romper con el T-MEC: De la Fuente ante el Senado

México apuesta por diversificación diplomática sin romper con el T-MEC: De la Fuente ante el Senado

México apuesta por diversificación diplomática sin romper con el T-MEC: De la Fuente ante el Senado

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, compareció este martes en el Senado de la República como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde delineó la estrategia diplomática de México frente a la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.

El canciller subrayó que la posición del gobierno mexicano es clara: mantener el tratado en pie, fortalecerlo y evitar que la revisión se convierta en una renegociación profunda, como ocurrió durante la administración anterior.

“Los tiempos apuntan para que el próximo año empecemos la revisión del tratado y, desde luego, bajo los lineamientos que nos ha dado la presidenta Sheinbaum, que estamos coordinados y estamos listos para seguir avanzando”, señaló ante el Pleno.

Cooperación sin subordinación

De la Fuente enfatizó que el gobierno federal no busca un esquema de subordinación hacia sus socios comerciales, sino una relación basada en diálogo político, cooperación y respeto a la soberanía de México.

“Estamos recibiendo, en efecto, el trato de iguales que queremos, en donde las propuestas de México se escuchan y se agendan”, destacó el canciller, al resaltar que por primera vez en un encuentro de alto nivel bilateral se abordó como tema inicial una prioridad planteada por México: el tráfico ilícito de armas hacia territorio nacional.

El encuentro se llevó a cabo la semana pasada en Texas y permitió consolidar un esquema de cooperación en seguridad fronteriza y aplicación de la ley.

Diversificación de relaciones internacionales

Si bien De la Fuente ratificó que el T-MEC es estratégico para la economía mexicana, también planteó que la administración Sheinbaum impulsa un camino de diversificación de las relaciones diplomáticas y comerciales con otras regiones, con el objetivo de reducir la dependencia hacia América del Norte.

En este sentido, precisó que la Cancillería trabaja de manera coordinada con las secretarías de Hacienda y Economía, así como con otras dependencias, para que México presente una postura integral y sólida durante el proceso de revisión del tratado.

México apuesta por diversificación diplomática sin romper con el T-MEC: De la Fuente ante el Senado

Frente a la propuesta de acuerdos bilaterales

El secretario también se refirió a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien planteó la posibilidad de llegar a acuerdos bilaterales con México y Canadá, independientes del T-MEC.

Ver también
Sheinbaum impulsa la ciencia y tecnología como base de una nueva soberanía mexicana

Al respecto, De la Fuente puntualizó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es mantenerse en el marco trilateral del acuerdo comercial, sin descartar reuniones bilaterales, pero siempre bajo la premisa de fortalecer la cooperación en el bloque norteamericano.

Norteamérica como prioridad estratégica

El canciller cerró su comparecencia con un mensaje categórico: a México le conviene sostener una relación estable, constructiva y equilibrada con Estados Unidos y Canadá, pero también fortalecer su presencia global.

“El objetivo es avanzar en el proceso de revisión con una visión integral, que no sacrifique los intereses de México y que, al mismo tiempo, abra la puerta a una política exterior más diversa”, aseguró.

Con esta postura, el gobierno de Sheinbaum busca mantener la estabilidad del acuerdo que regula el comercio en América del Norte, al tiempo que impulsa una política exterior más activa y multipolar en el escenario internacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir