México apuesta por biocombustibles y comercio con Brasil para fortalecer su desarrollo sostenible


México y Brasil consolidaron hoy una alianza estratégica enfocada en el impulso a las energías limpias y la apertura de nuevas oportunidades comerciales. Durante la visita oficial del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin, ambos países firmaron dos acuerdos que marcan un punto de inflexión en la cooperación bilateral.
El primero de ellos, encabezado por la Secretaría de Energía, plantea la producción, uso y certificación de biocombustibles como bioetanol, biodiésel y combustibles sostenibles para aviación y transporte marítimo. Con esta Declaración de Intención, México busca aprovechar la experiencia brasileña de más de cinco décadas en el desarrollo de tecnologías renovables para reducir la dependencia de energías fósiles y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
“El compromiso es avanzar en la transferencia de tecnología y en la regulación del sector, garantizando un crecimiento ordenado y sustentable”, destacó Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía.
En paralelo, la Secretaría de Economía firmó un memorando de entendimiento con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex), con el objetivo de impulsar el comercio bilateral, atraer inversiones y aumentar la competitividad de las empresas mexicanas y brasileñas en mercados internacionales.
México apuesta por biocombustibles y comercio con Brasil para fortalecer su desarrollo sostenible
Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe, afirmó que estos acuerdos son una señal clara de que México y Brasil están decididos a fortalecer su liderazgo regional mediante la innovación, la cooperación tecnológica y el comercio justo.
Con estas acciones, México no solo busca diversificar sus fuentes de energía y su matriz productiva, sino también consolidarse como un actor clave en la transición energética y en la economía sustentable en América Latina.