Jornada laboral de 40 horas avanza gradualmente al 2030


La STPS organizará foros en diversas ciudades del país para construir jornada laboral justa, eficaz y con consenso social
En el marco del Día del Trabajo, el gobierno federal anunció la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas semanales en México, una de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso número 60 de su administración.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que esta medida comenzará a aplicarse de manera paulatina a partir del 1 de mayo de 2025 y concluirá, a más tardar, en enero de 2030. El funcionario destacó que se trata de una demanda histórica del pueblo de México y una medida que forma parte del “humanismo mexicano”.
“Por instrucciones de nuestra presidenta, comenzaremos con la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Estaremos devolviendo ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga”, expresó Bolaños frente a dirigentes sindicales reunidos en una comida con la mandataria.
Jornada laboral de 40 horas avanza gradualmente al 2030
La reducción de la jornada laboral se realizará mediante un proceso de diálogo social. Del 2 de junio al 7 de julio, la Secretaría del Trabajo convocará a foros en distintas ciudades del país, con participación de trabajadores, empleadores, académicos y otros sectores interesados, con el objetivo de construir un modelo laboral justo, eficaz y consensuado.
Bolaños subrayó que esta reforma no afectará la productividad: “Reducir la jornada no disminuye el valor del trabajo; al contrario, dignifica la vida de las y los trabajadores”.
Por su parte, Claudia Sheinbaum ha reiterado en distintas ocasiones su compromiso con la reforma constitucional que garantice la jornada de 40 horas semanales. Desde su toma de protesta el 1 de octubre de 2024, aseguró que esta transformación se logrará de la mano de los sectores productivos.