ISSSTE fortalece su transformación con embajadores del Trato Digno


Con la entrega de 200 chalecos a personal de Atención a la Derechohabiencia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) formalizó la integración de una nueva generación de servidores públicos que serán identificados como embajadores de la Estrategia Nacional de Trato Digno.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, destacó que esta iniciativa no solo representa un distintivo visual, sino un compromiso institucional con la transformación del organismo: “Llevar el chaleco significa llevar una convicción, un emblema. Es hacer presencia con una idea fundamental de la transformación en esta etapa”.
La estrategia, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y presentada en “La mañanera del pueblo”, busca colocar al trato humano como eje central en la atención médica. Para ello, se han instalado módulos de Trato Digno en puntos visibles de hospitales y clínicas, se reforzaron los canales de quejas telefónicas y digitales, y se implementaron talleres de humanización en todos los niveles.
ISSSTE fortalece su transformación con embajadores del Trato Digno
María del Rocío Vilchis Espinosa, subdirectora de Atención al Derechohabiente, subrayó que el reto es que cada derechohabiente se sienta valorado y respetado: “Somos servidores públicos y nuestro deber es reflejar humanidad, respeto y compromiso en cada interacción”.
En el mismo acto, Elí Evangelista Martínez, subdirector de Aseguramiento de la Salud, señaló que la estrategia forma parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, y recordó que ya se llevó a cabo la Primera Escuela de Verano ISSSTE 2025, con la que se acreditó el Diplomado en Atención y Trato Digno en los Servicios de Salud.
Con estas acciones, el ISSSTE busca consolidar un modelo en el que la calidad médica se acompañe de un servicio empático, donde cada servidor público se convierta en promotor de un ambiente de confianza y cercanía con la derechohabiencia.