INE Busca Garantizar Instalación de Casillas en Zonas con Alta Violencia

* Un Desafío para la Democracia
A pocos días de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta el desafío de garantizar la instalación de casillas en regiones de México con altos índices de violencia. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, enfatizó que se están llevando a cabo intensas negociaciones y deliberaciones para asegurar que los ciudadanos en estas áreas puedan ejercer su derecho al voto sin poner en riesgo la seguridad de los colaboradores del instituto.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Taddei explicó: “De las 104 casillas con posibilidades de no instalarse, se continúan las negociaciones y las deliberaciones de parte de nuestros delegados para poder llegar a la instalación sin en ningún momento arriesgar la vida de algún colaborador en estas circunstancias”.
El compromiso del INE es claro: se busca incansablemente la oportunidad de instalar las casillas para que la ciudadanía pueda salir a votar, enfrentando y gestionando los imprevistos que surgen en el proceso electoral. “No se deja de buscar la oportunidad de instalar (las casillas) para que así la ciudadanía salga y vote, ese es el trabajo que nos toca hacer y estos son los imprevistos que hay que estar prevenidos para entrarle y sacar adelante este proceso”, subrayó Taddei.
INE Busca Garantizar Instalación de Casillas en Zonas con Alta Violencia: Un Desafío para la Democracia
Ante la proximidad de las elecciones, el INE ha puesto en alerta a toda su estructura no solo en materia de seguridad, sino en todas las entidades involucradas. La decisión de no instalar 104 casillas en seis estados afecta a 60,645 electores, según el corte del 28 de mayo. Las entidades más afectadas son Michoacán, con 88 casillas; seguida por Oaxaca con cinco; Sinaloa y Tlaxcala con tres cada una; y Nayarit y Ciudad de México con una cada una.
Estas elecciones son históricas para México, con más de 98 millones de personas convocadas a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, 500 diputados, 128 senadores y nueve gobiernos estatales, entre ellos el de la Ciudad de México. En este contexto, la seguridad y la instalación de casillas se convierten en factores críticos para garantizar un proceso democrático justo y accesible para todos los ciudadanos.
El INE, consciente de los desafíos, se esfuerza por asegurar que todos los mexicanos, sin importar su ubicación geográfica, puedan participar en este importante evento electoral. La determinación de la institución y sus colaboradores es fundamental para superar los obstáculos y asegurar una jornada electoral efectiva y segura.