Leyendo ahora
INDEP rompe récord de recaudación en subasta electrónica y destina recursos al pueblo Amuzgo

INDEP rompe récord de recaudación en subasta electrónica y destina recursos al pueblo Amuzgo

Con una recaudación comprometida de más de 40 millones de pesos, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) celebró el cierre de su subasta electrónica más exitosa hasta la fecha, cuyos recursos serán destinados, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, a fortalecer los servicios de salud para el pueblo Amuzgo, en la región Costa-Chica de Guerrero y Oaxaca.

En conferencia de prensa, la directora general del organismo, Mónica Fernández Balboa, destacó que el evento marcó un hito histórico, al superar ampliamente los promedios tradicionales de recaudación, que oscilaban entre 5 y 7 millones de pesos. “Este resultado refleja no solo la transparencia y eficiencia del proceso, sino también el creciente interés ciudadano en participar en este tipo de mecanismos de justicia social”, señaló.

La subasta, que cerró el pasado 6 de agosto, registró 15 mil 218 inscripciones validadas, de las cuales 867 personas participaron activamente en las pujas. Se ofrecieron 145 mil 429 bienes, y se adjudicaron 107 mil 409 artículos, equivalentes al 73% de los lotes disponibles. La mayoría correspondió a bienes muebles, aunque también se vendieron 16 inmuebles y un activo financiero.

Entre los artículos más destacados se encuentran:

  • Un Austin Morris 1982 de colección, vendido en más de 2.1 millones de pesos.
  • Una camioneta blindada, por 342 mil pesos.
  • Una casa asegurada al narcotráfico en Chihuahua, por 3.8 millones de pesos.

Los inmuebles vendidos en esta edición, ubicados en Chihuahua, Mazatlán, Saltillo y Mulegé, forman parte de los bienes decomisados a organizaciones criminales, fortaleciendo así el principio de que lo robado al pueblo regresa al pueblo.

INDEP rompe récord de recaudación en subasta electrónica y destina recursos al pueblo Amuzgo

Fernández Balboa recalcó que el proceso fue vigilado por notarios públicos y el Órgano Interno de Control, y atribuyó parte del éxito a la difusión que recibió en la conferencia presidencial matutina, lo cual generó mayor confianza y participación ciudadana.

Ver también
Diputados del PAN presentan iniciativa para reducir impuestos a la gasolina

La directora del INDEP también anunció la expansión de canales de venta, incluyendo subastas presenciales, a sobre cerrado y una nueva modalidad de venta directa en línea, con precios accesibles para el público general, desde 1 hasta 5 mil pesos.

Finalmente, advirtió sobre fraudes en páginas apócrifas y recordó que todos los trámites se realizan únicamente a través del sitio oficial: subastas.indep.gob.mx.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los ingresos serán destinados a mejorar el acceso a servicios médicos de calidad para las comunidades Amuzgas, reafirmando el compromiso de su gobierno con los pueblos originarios y con una política de redistribución justa de los recursos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir