fbpx
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
sábado, septiembre 30, 2023
Anunciate
Suscripción
La Chispa
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa
La Chispa
No Result
View All Result
Home Política

INAI sigue trabajando para en el combate a la corrupción: Ibarra Cadena

El objetivo del Instituto es lograr una sociedad más justa y equitativa, mediante el fortalecimiento de la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas

janet by janet
mayo 28, 2023
in Política
INAI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sigue dando la batalla para garantizar el acceso a la información y así coadyuvar en el combate a la corrupción, afirmó la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, en la segunda sesión del ciclo de conferencias “Los 12 delitos por hechos de corrupción en México:  Enriquecimiento Ilícito”.

“El objetivo para este Instituto es claro: lograr una sociedad más justa, más equitativa, a través del fortalecimiento de la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, pues éstas son las sendas idóneas para consolidar el Estado de derecho y la integridad pública”, subrayó.

El ciclo de conferencias es una iniciativa impulsada por el INAI, la Secretaría Ejecutiva y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), con la cual se busca aumentar el catálogo de herramientas y nuevas metodologías para prevenir, identificar y combatir la corrupción.

Ibarra Cadena sostuvo que estas tres instituciones se mantienen unidas en la lucha contra la corrupción y coordinando acciones para contar con un país más transparente, basado en los principios de integridad y ética en el servicio público.

“Desde el INAI reiteramos nuestra disposición a seguir sumando acciones específicas, que no solamente fortalezcan este Sistema Anticorrupción, sino que coadyuven a mejorar los mecanismos públicos, para dotar a la sociedad de un México que camine de la mano de la legalidad”, sostuvo.

Al referirse al tema de esta segunda sesión, la Comisionada Presidenta del INAI advirtió que el enriquecimiento ilícito frena el desarrollo económico y limita el goce de derechos más básicos de la ciudadanía.

Tras subrayar que la batalla por la transparencia en México es de aquellas que vale más la pena, Jorge Alberto Alatorre Flores, Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del SNA, explicó que el ciclo de conferencias sobre los doce delitos por hechos de corrupción busca generar una discusión amplia al respecto.

“Tener conciencia y conocimiento de los mismos, y en la comunidad de aprendizaje, que cada vez se hace más amplia y que cada vez se convierte en una comunidad de expertos que nos permita tener mayor cantidad de personas preparadas y listas para dar la batalla en este y otros frentes”, puntualizó.

En su mensaje, el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticurrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera, agradeció los esfuerzos por parte de las instituciones del Comité Coordinador del SNA por la promoción y la anfitrionía de este ciclo de conferencias que está comprendido en el Programa de Promoción, Difusión y Comunicación del Sistema.

La segunda sesión del ciclo de conferencias, con el tema de enriquecimiento ilícito, estuvo a cargo de Adriana Greaves Muñoz, cofundadora de Tojil A.C. y Coordinadora de la Comisión Anticorrupción de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

Greaves Muñoz expuso que el delito de enriquecimiento ilícito está tipificado en el artículo 224 del Código Penal Federal y se presenta cuando el servidor público no puede acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos de los que se dice dueño.

Refirió que es un problema estructural que se acompaña de diversas conductas que facilitan o posibilitan este delito, por lo cual es necesario enfrentarlo de manera coordinada; “el trabajo interinstitucional es clave para prevenirlo, identificarlo y sancionarlo efectivamente”.

En el evento estuvo presente la Secretaria de Acceso a la Información del INAI, Ileana Hidalgo Rioja, así como representantes de diversas instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.

📄#INAIalMomento
El objetivo del Instituto es lograr una sociedad más justa y equitativa, mediante el fortalecimiento de la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas: @bl_ibarra
🔗 https://t.co/2DiwDmouEm pic.twitter.com/ihaPPOYazg

— INAI (@INAImexico) May 28, 2023

Tags: INAIServicio Públicotransparencia

Related Posts

Xóchitl Gálvez comparecerá ante la UNAM por presunto plagio de su tesis

Xóchitl Gálvez comparecerá ante la UNAM por presunto plagio de su tesis

by magaly
septiembre 30, 2023
0

Xóchitl Gálvez Ruiz, comparecerá ante autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el presunto plagio de su informe de titulación...

Sheinbaum en tampico

Sheinbaum asegura ’’nosotros luchamos porque cada mexicano y mexicana viva con felicidad’’

by janet
septiembre 29, 2023
0

Tampico, Tamaulipas, a 29 de septiembre de 2023.- Como parte de la gira nacional ‘’La Esperanza Nos Une’’, Claudia Sheinbaum...

Vida Gómez Herrera, dirigente de Movimiento Ciudadano en Yucatán, acompañada por Jorge Alvarez Maynez, coordinador de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados, y Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León.

MC en enero de 2024 tendrá candidato presidencial

by janet
septiembre 29, 2023
0

Durante la sesión de la Coordinadora Ciudadana Nacional en la Ciudad de México, Movimiento Ciudadano decidió que será en enero...

Atrás de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, operó el ex gobernador Adan Augusto en Asambleas Estatales de MORENA, para querer perpetuarse en el cargo

Adán impone a Alcaldesa de Centro Tabasco, ser encuestada por Morena

by janet
septiembre 29, 2023
0

Villahermosa, Tab.- El exsecretaio de gobernación, Adán Augusto López Hernández, traiciona a su "hermano" el presidente Andrés Manuel López Obrador,...

Celebra AMLO postura de Musk para atender crisis migratoria

Celebra AMLO postura de Musk para atender crisis migratoria

by janet
septiembre 29, 2023
0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebró la postura del CEO de Tesla, Elon Musk, para atender la...

¿Quiénes son los electos de Morena en Chiapas rumbo al 2024?

¿Quiénes son los electos de Morena en Chiapas rumbo al 2024?

by janet
septiembre 29, 2023
0

Ante el registro de posibles candidatos a las defensas de las coordinaciones locales de la 4T, el Consejo Estatal de...

Estrenos Cinépolis septiembre 2023 Estrenos Cinépolis septiembre 2023 Estrenos Cinépolis septiembre 2023
quienes derecho a los programas sociales quienes derecho a los programas sociales quienes derecho a los programas sociales
  • Home
  • Cinépolis
  • Política de privacidad

© 2023 La Chispa MX

No Result
View All Result
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política

© 2023 La Chispa MX