Leyendo ahora
IMSS y Bienestar fortalecen atención domiciliaria a adultos mayores y promueve transformación institucional

IMSS y Bienestar fortalecen atención domiciliaria a adultos mayores y promueve transformación institucional

La transformación del sistema de salud en México avanza con un enfoque centrado en el territorio y en la atención directa a la población más vulnerable, particularmente a los adultos mayores. En este marco, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Bienestar sostuvieron una mesa de trabajo interinstitucional para consolidar la estrategia de salud comunitaria Salud Casa por Casa y reforzar la operación conjunta de los programas prioritarios.

Durante el Encuentro Nacional IMSS-Secretaría de Bienestar, encabezado por Zoé Robledo, director general del IMSS, y Ariadna Montiel Reyes, titular de Bienestar, se subrayó la relevancia de fortalecer los mecanismos de atención médica domiciliaria, una de las apuestas clave en la nueva etapa de la política social del país.

Robledo destacó que el IMSS ya no es un ente aislado del aparato gubernamental, sino un actor estratégico en la Cuarta Transformación, con cambios profundos como la profesionalización en sus representaciones estatales, dejando atrás los nombramientos políticos y adoptando concursos por méritos. “Hoy tenemos una generación de funcionarios que conocen el territorio y están comprometidos con la salud pública”, afirmó.

La estrategia Salud Casa por Casa se ha convertido en el pilar del modelo de atención comunitaria, al acercar los servicios médicos directamente a los hogares de personas mayores y con discapacidad. Más de 1.9 millones de personas han sido visitadas por brigadas médicas en todo el país, lo que ha permitido crear sus historiales clínicos y dar seguimiento a enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, que afectan de manera desproporcionada a este sector.

Ariadna Montiel reiteró que los adultos mayores son una prioridad en el segundo piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. “La salud es un derecho, no un privilegio. El programa Salud Casa por Casa es una expresión concreta del compromiso por construir un futuro con bienestar y dignidad para quienes nos han dado tanto”, señaló.

IMSS-Bienestar fortalece atención domiciliaria a adultos mayores y promueve transformación institucional

La reunión también abordó la integración del programa IMSS Coplamar al Régimen Ordinario, con el objetivo de ampliar la cobertura médica a personas sin seguridad social, así como la implementación de estrategias como Vive Saludable. Vive Feliz y México Te Abraza, orientadas a la niñez, albergues y construcción de paz en comunidades afectadas por la violencia.

Ver también
Claudia Sheinbaum reafirma alianza con las Fuerzas Armadas en un contexto de transformación nacional

El director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero, hizo énfasis en la necesidad de modelos de gestión conjunta que prioricen la voluntad política y la acción coordinada. “Este proyecto ha demostrado que la cooperación entre instituciones es no sólo posible, sino esencial para transformar el sistema de salud”, expresó.

Durante los días 24 y 25 de julio, las mesas de trabajo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social abordarán temas clave como el uso eficiente de recursos, fortalecimiento de la infraestructura, abasto de insumos y consolidación de la Estrategia “2-30-100” para mejorar la operación del Instituto a nivel nacional.

La alianza IMSS-Bienestar continúa perfilándose como una de las palancas principales para lograr una cobertura universal de salud con enfoque humanista y comunitario, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir