Leyendo ahora
IMSS fortalece capacidad hospitalaria con estrategia 2-30-100 y reconoce labor del personal de salud

IMSS fortalece capacidad hospitalaria con estrategia 2-30-100 y reconoce labor del personal de salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un repunte en la productividad hospitalaria a partir de la implementación de la estrategia 2-30-100, con la que se busca alcanzar para 2025 un total de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de Medicina Familiar.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el éxito de este programa no solo responde a la rehabilitación de quirófanos y al equipamiento, sino también al esfuerzo del personal médico y administrativo que ha permitido extender horarios de atención y agilizar procesos.

“Para mayo empezamos a ver un repunte en el uso de la capacidad instalada del IMSS (…) ya empezamos a ver cómo se está utilizando a un nivel arriba del 90 por ciento”, señaló Robledo.

Entre las medidas adoptadas están la apertura de turnos vespertinos para consulta de especialidad y cirugías, la prueba de consultorios nocturnos en Quintana Roo —de 10 de la noche a 3 de la mañana—, así como la contratación de cerca de 5 mil trabajadores, principalmente vinculados al área quirúrgica.

El funcionario reconoció que el orden en la programación de cirugías ha permitido reducir cancelaciones y retrasos, con apoyo de sistemas de registro más eficientes. Asimismo, subrayó que la estrategia incluye un monitoreo permanente a hospitales con menor productividad para asegurar que las metas se cumplan de manera uniforme en todas las entidades.

IMSS fortalece capacidad hospitalaria con estrategia 2-30-100 y reconoce labor del personal de salud

Los avances han sido más notorios en estados como Tabasco, Coahuila, Campeche, Sonora y Michoacán, con incrementos de entre 20 y 40 por ciento en el número de cirugías respecto a 2024.

Ver también

En paralelo, el IMSS celebró por primera vez el Día de la Asistente Médica, en reconocimiento a las más de 33 mil trabajadoras que fungen como primer contacto con la derechohabiencia y que, en palabras de Robledo, “le dan orden silencioso” al funcionamiento de las unidades médicas.

Durante la conmemoración, se anunciaron acciones para dignificar su labor, entre ellas el Premio Nacional al Trato Digno, programas de salud mental, capacitación en protocolos de buen trato, así como la Primera Encuesta Nacional para identificar sus principales necesidades.

“Queremos seguir informando de los avances de esta estrategia y reconocer al personal que hace posible que miles de personas reciban la atención médica que necesitan”, concluyó el director del Seguro Social.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir