IMSS destaca impacto positivo del Fondo de Pensiones para el Bienestar


El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó la importancia del Fondo de Pensiones para el Bienestar como un mecanismo que busca garantizar una jubilación digna para las y los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Robledo presentó casos concretos de beneficiarios que han visto un incremento significativo en sus ingresos tras su retiro laboral.
Uno de los testimonios presentados fue el de Carlos Arturo, pensionado del IMSS y ciudadano mexicano desde 1982, quien anteriormente recibía 6 mil 951.52 pesos mensuales. Con la aplicación del nuevo esquema de complemento, ahora percibirá 10 mil 413.38 pesos adicionales, lo que le permite mejorar su calidad de vida.
Otro caso expuesto fue el de María Rafaela, residente de la Ciudad de México y exempleada del sector industrial. Su pensión inicial de 4 mil 914.77 pesos aumentó a 12 mil 327.01 pesos gracias a este fondo, lo que representa una tasa de reemplazo del 100 por ciento respecto a su último salario.
De igual manera, Arturo, un trabajador retirado del sector de seguridad privada, pasó de recibir una pensión de 4 mil 512.38 pesos a contar con un complemento mensual de 8 mil 799.78 pesos.
IMSS destaca impacto positivo del Fondo de Pensiones para el Bienestar
Zoé Robledo subrayó que el objetivo del Fondo de Pensiones para el Bienestar es ofrecer a los trabajadores mejores condiciones de retiro, evitando que sus ingresos disminuyan drásticamente al concluir su vida laboral. “Se trata de un compromiso del Gobierno de México para garantizar que quienes trabajaron toda su vida puedan gozar de una pensión suficiente para vivir con dignidad”, enfatizó el titular del IMSS.
La Presidenta Sheinbaum reafirmó que su gobierno continuará con el impulso de políticas públicas que favorezcan a los trabajadores y pensionados del país, destacando que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un paso fundamental en la construcción de un sistema más justo y equitativo para los jubilados.
Aquí tienes la nota con un enfoque más centrado en el impacto del Fondo de Pensiones para el Bienestar y los casos concretos de beneficiarios. ¿Quieres que agregue algún otro ángulo o dato?