Golpe Histórico al Tráfico Ilícito de Hidrocarburos en Tamaulipas


Impacto Económico y Energético
En un operativo sin precedentes en el puerto de Tampico, Tamaulipas, el Gobierno de México asestó un golpe contundente contra el robo y tráfico ilícito de hidrocarburos, asegurando 10 millones de litros de diésel, así como armamento y vehículos utilizados en la operación criminal. La acción, liderada por la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), marca un avance significativo en la protección del patrimonio energético del país.
Afectación a las Finanzas Criminales y Protección del Sector Energético
El aseguramiento de esta cantidad de diésel representa una pérdida millonaria para las redes de crimen organizado dedicadas al huachicol, un delito que ha impactado negativamente las finanzas públicas y el abasto de energéticos en el país. Con precios de referencia del mercado, el valor de lo incautado podría superar los 250 millones de pesos, lo que subraya la magnitud del golpe al mercado negro de combustibles.

El tráfico ilícito de hidrocarburos afecta tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) como a empresas privadas que operan en el sector, generando distorsiones en la distribución y el precio de los combustibles. La desarticulación de estas redes criminales no solo protege la economía nacional, sino que también fortalece el Estado de Derecho y la seguridad energética.
Impacto Económico y Energético: Golpe Histórico al Tráfico Ilícito de Hidrocarburos en Tamaulipas
Detalles del Operativo: Inteligencia y Coordinación Interinstitucional
Las autoridades llevaron a cabo una investigación exhaustiva que permitió identificar un buque sospechoso que arribó a Tampico el 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes. Tras su inspección, se confirmó la presencia de hidrocarburos, armamento y documentos de relevancia para la investigación.
De manera simultánea, se ejecutaron cateos en predios ubicados en Altamira, donde se aseguraron:
- 10 millones de litros de diésel.
- 192 contenedores.
- 23 tractocamiones con remolque y seis sin remolque.
- Tres camionetas tipo pick-up.
- Equipos de cómputo y documentación relevante.
Estos resultados reflejan la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno de México y su compromiso en la lucha contra el crimen organizado.

Compromiso con la Seguridad y la Justicia
El Gabinete de Seguridad reitera su determinación para continuar con la desarticulación de redes de tráfico de hidrocarburos, con la certeza de que estas acciones fortalecen la economía nacional y garantizan el abasto legal de energéticos en el país. Este operativo representa un paso clave en la protección de los recursos energéticos y en la lucha contra el crimen organizado que atenta contra la estabilidad económica y social de México.