Leyendo ahora
Gobierno federal lanza programa integral para garantizar el derecho a la alimentación

Gobierno federal lanza programa integral para garantizar el derecho a la alimentación

Gobierno federal lanza programa integral para garantizar el derecho a la alimentación

Con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria antes de concluir el sexenio, el Gobierno de México presentó este jueves el programa “Cosechando Soberanía”, una política pública articulada que busca fortalecer la producción nacional y garantizar el derecho constitucional a la alimentación.

Durante la presentación, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que el programa contempla un paquete integral de apoyo para pequeños y medianos productores del campo y la costa. Este incluye desde la entrega de semillas mejoradas y fertilizantes, hasta la garantía de precios justos para cultivos clave como el maíz blanco y el frijol.

“La soberanía alimentaria es un asunto de bienestar, de justicia social, pero también de seguridad nacional”, afirmó Berdegué. “No podemos hablar de un país soberano si no puede producir lo que su población necesita para alimentarse”.

Metas a 2030: producción y bienestar

El programa establece metas ambiciosas para el año 2030: alcanzar los 25 millones de toneladas de maíz blanco, 1.2 millones de toneladas de frijol, y 450 mil toneladas de arroz. En el caso de la leche, se prevé un incremento del 15% en la producción nacional, con una meta de 15 mil millones de litros al año. Además, Liconsa tiene el objetivo de producir 1,300 millones de litros de leche para finales del sexenio.

Gobierno federal lanza programa integral para garantizar el derecho a la alimentación

Berdegué subrayó que esta estrategia prioriza el bienestar de los productores más vulnerables: se espera llegar a 750 mil personas beneficiarias mediante acompañamiento técnico, asistencia tecnológica y esquemas de financiamiento. Para ello, se contempla una inversión social de 83 mil 760 millones de pesos.

Coordinación interinstitucional para fortalecer el campo

“Cosechando Soberanía” trabajará en estrecha coordinación con otros programas emblemáticos como Alimentación para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Lecherías Liconsa y Producción para el Bienestar, en un esfuerzo por evitar duplicidades, optimizar recursos y maximizar resultados.

Ver también

María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, anunció que como parte de este esfuerzo se construirán ocho nuevas plantas de procesamiento y empacado para productos estratégicos como frijol, maíz, cacao, café y miel. Estas instalaciones contribuirán no solo al valor agregado de los productos, sino también a generar empleos locales y dinamizar las economías regionales.

Con esta estrategia integral, el Gobierno federal busca sentar las bases de un sistema agroalimentario más justo, sostenible y autosuficiente, alineado con el mandato constitucional de garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir