Leyendo ahora
Gobierno de Sheinbaum impulsa modernización portuaria para detonar crecimiento económico y regional

Gobierno de Sheinbaum impulsa modernización portuaria para detonar crecimiento económico y regional

Como parte de su estrategia nacional de infraestructura y desarrollo regional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles un ambicioso plan de modernización y ampliación de los principales puertos del país, con una inversión total estimada en 241 mil millones de pesos. La medida busca fortalecer el comercio marítimo, mejorar la conectividad logística y detonar polos de desarrollo en diversas regiones costeras.

Durante la 202ª Mañanera del Pueblo, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, explicó que las obras portuarias estarán concluidas en su totalidad para el año 2028, destacando que el plan contempla una combinación de inversión pública y privada, así como infraestructura estratégica complementaria.

En el caso del puerto de Veracruz, uno de los más importantes del Golfo de México, se canalizarán 10,202 millones de pesos de inversión pública, mientras que el sector privado contribuirá con 10,443 millones. La expansión se centrará en la zona norte del puerto, donde se construirá nueva infraestructura portuaria con una inversión de 7,750 millones de pesos, además de una línea de transmisión de alta tensión, una subestación eléctrica y una Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP).

“Este es un proyecto con visión a largo plazo que integrará desarrollo económico, seguridad energética y eficiencia logística. Estamos hablando de inversiones que posicionarán a México como un actor clave del comercio marítimo en América Latina”, aseguró el secretario Morales.

Gobierno de Sheinbaum impulsa modernización portuaria para detonar crecimiento económico y regional

Otros puertos contemplados en el plan de modernización son Progreso, Guaymas, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, todos con relevancia estratégica para sectores industriales y comerciales en distintas regiones del país.

Ver también
CFE presenta Plan de Confiabilidad 2024-2030: apuesta por energía segura y sostenible para México

La inversión total prevista incluye 55,179 millones de pesos de recursos públicos, lo que refleja el compromiso del gobierno federal por fortalecer la infraestructura nacional con criterios de desarrollo equitativo y sustentable.

Este plan portuario se enmarca en la visión de la administración de Sheinbaum de impulsar la infraestructura como motor de bienestar, crecimiento económico e integración regional, especialmente en zonas con potencial logístico aún subutilizado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir