Leyendo ahora
Gobierno de México reafirma su compromiso con las familias de los mineros de El Pinabete

Gobierno de México reafirma su compromiso con las familias de los mineros de El Pinabete

El Gobierno de México continúa demostrando su compromiso con la justicia social y el bienestar de las familias afectadas por el colapso de la mina El Pinabete, ocurrido en agosto de 2022. En este marco, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), visitó el sitio donde se realizan los trabajos de búsqueda subterránea, encabezando esfuerzos conjuntos entre autoridades y familiares.

Reunión clave con   y avances técnicos

Durante la visita, se celebró la reunión número 42 entre las familias de los mineros y personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se presentaron los avances en las labores de búsqueda y recuperación. Entre los temas destacados se expusieron los progresos en las zonas sur y norte del tajo a cielo abierto, así como los retos que aún persisten para localizar al último minero atrapado.

El encuentro también permitió un recorrido por el tajo y los accesos a las galerías, en el que se ofrecieron explicaciones técnicas detalladas sobre los procedimientos implementados. Esta interacción ha sido esencial para garantizar la transparencia y mantener la comunicación directa con las familias.

CFE: compromiso con la justicia social

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó la labor del personal técnico y reafirmó la prioridad de continuar con las acciones encomendadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “La justicia social para las familias de los mineros no es solo un compromiso, sino una responsabilidad histórica que seguimos cumpliendo día a día”, subrayó.

Gobierno de México reafirma su compromiso con las familias de los mineros de El Pinabete: Avances en la búsqueda subterránea

Trabajo interinstitucional

El Comando Unificado de El Pinabete, compuesto por la CFE, la CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC), mantiene operativos continuos las 24 horas. Estas labores incluyen la extracción de material, el reforzamiento de las galerías y la implementación de medidas para garantizar la seguridad de las brigadas.

Ver también
López Obrador promete a padres de los 43 normalistas que Sheinbaum dará seguimiento al caso Ayotzinapa

Justicia como eje central

El Gobierno de México ha reiterado su compromiso de ofrecer justicia a las familias de los 10 mineros atrapados, poniendo énfasis en la recuperación digna de los trabajadores y en el fortalecimiento de los derechos de quienes laboran en el sector minero.

Con este esfuerzo, el gobierno avanza hacia la resolución de uno de los accidentes más lamentables en la industria minera, dejando claro que la seguridad y el respeto a la vida son prioridades innegociables en el desarrollo del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir