Leyendo ahora
Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T

Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T

Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T

En un mensaje cargado de simbolismo político y social, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció este martes ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su intervención no sólo trazó un balance de los avances del gobierno federal, sino que definió el papel de la Segob como garante de derechos, mediadora en conflictos y promotora de la paz social en el país.

Rodríguez fue clara al señalar que en México “no hay represión ni censura”, al tiempo que subrayó que el gobierno actual defiende la libertad de expresión, protege a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, y combate la discriminación en todas sus formas.

“Desde esta tribuna reafirmamos que en México no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad”, sentenció.

Diversidad, igualdad y lucha contra la discriminación

La funcionaria dio un mensaje personal al reconocer que ella misma ha enfrentado misoginia, racismo y clasismo, pero aseguró que la sociedad mexicana avanza hacia un horizonte distinto. “Las actitudes discriminatorias se quiebran frente al avance de las mujeres en el ejercicio de sus derechos y el poder de nuestra voz”, afirmó, al insistir en que en la nueva etapa de la vida pública del país no tienen cabida los discursos de odio.

Rosa Icela Rodríguez: Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T
Rosa Icela Rodríguez: Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T

Estabilidad económica y bienestar social

La secretaria destacó que el desempeño económico del país refleja confianza internacional y fortaleza interna:

  • Apreciación del peso frente al dólar.

  • Récord de 34 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025.

  • 32 mil millones de dólares en ingresos turísticos durante 2024, que colocan a México como sexto destino global.

  • Creación de 22.4 millones de empleos formales, con una tasa de desempleo de 2.7%, la más baja en registros del INEGI.

Además, resaltó que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza desde el inicio de la Cuarta Transformación, y que la inversión social en 2025 superará los 850 mil millones de pesos.

Rosa Icela Rodríguez: Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T

Seguridad, justicia y combate a la violencia

En materia de seguridad, Rodríguez reportó una reducción del 25% en homicidios dolosos durante once meses consecutivos, y ratificó que la corrupción no será un freno al proyecto de transformación.
Destacó la labor de programas comunitarios y sociales como los 566 Consejos de Paz y la destrucción de 5,515 armas en el marco del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

Asimismo, informó sobre los avances en justicia y memoria histórica: la disculpa pública a las víctimas del 2 de octubre de 1968, y la continuidad en el caso Ayotzinapa, con 158 detenciones y 121 personas aún en prisión preventiva.

Ver también

Migración, municipios y proyectos estratégicos

La secretaria presentó la estrategia “México Te Abraza”, con la cual se han atendido más de 99 mil connacionales repatriados, brindando medio millón de servicios de salud, alimentación, hospedaje y trámites legales.

Resaltó también la coordinación con los 2,462 alcaldes del país durante el primer Encuentro Nacional Municipal y el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, con una inversión histórica de 75 mil millones de pesos.

Rosa Icela Rodríguez: Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T
Rosa Icela Rodríguez: Gobernación, pilar de paz y garante de derechos en la 4T

Reformas, modernización y nuevos retos

Rodríguez habló de los avances legislativos en igualdad sustantiva, elección directa de jueces y prohibición de la reelección inmediata, asegurando que estos cambios consolidan un modelo democrático incluyente.
En otro frente, subrayó la necesidad de modernizar la Ley de Juegos y Sorteos, vigente desde 1947, para prevenir ilícitos como el lavado de dinero y dar certeza a las inversiones del sector.

Dimensión internacional y cierre de filas

La titular de Gobernación compartió su asistencia a las exequias del Papa Francisco en el Vaticano, donde entregó una invitación formal de la presidenta Sheinbaum al nuevo pontífice León XIV para visitar México. También informó sobre la preparación conjunta con la FIFA de cara al Mundial 2026.

En su mensaje final, Rodríguez expresó que el reto es consolidar la transformación iniciada en 2018, agradeció el respaldo del Congreso y se dijo honrada de servir bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta de México.

“La Secretaría de Gobernación está al servicio del pueblo de México. Nuestro compromiso es con la paz, los derechos y la justicia social”, concluyó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir