Leyendo ahora
FONART se transforma: impulso institucional e internacionalización de las artesanías mexicanas

FONART se transforma: impulso institucional e internacionalización de las artesanías mexicanas

En una nueva etapa de fortalecimiento institucional y proyección global del arte popular, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) experimentará un giro estratégico por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de ofrecer un respaldo integral a los artesanos del país.

Este viraje, anunciado por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, contempla la capacitación técnica, la asesoría productiva y la comercialización directa de artesanías, lo que representa un nuevo modelo de gestión para este organismo sectorizado a la Secretaría de Cultura. Además de fomentar la venta sin intermediarios entre creadores y consumidores, el plan incorpora una nueva figura de exportación temporal, respaldada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que permitirá a los artesanos posicionar sus obras en mercados internacionales bajo un esquema fiscal simplificado.

“Queremos que el arte popular mexicano llegue más lejos, que los artesanos tengan herramientas para crecer y que su trabajo sea justamente valorado”, señaló Curiel de Icaza durante el anuncio del programa.

FONART se transforma: impulso institucional e internacionalización de las artesanías mexicanas

Uno de los pilares de esta estrategia es un fondo de 500 millones de pesos en créditos productivos, que en su primera etapa beneficiará a 17 mil mujeres artesanas amuzgas. A esto se suma un programa de acopio y comisiones directas con una bolsa de 15 millones de pesos, cuyo objetivo es beneficiar a más de 3 millones 700 mil artesanos a nivel nacional.

Ver también
Ministros de la SCJN, felicitan a Sheinbaum

La red de tiendas del FONART también se expandirá como parte del relanzamiento, con nuevas sedes en zonas arqueológicas clave del país y una tienda emblemática en el Templo Mayor de la Ciudad de México, con la intención de posicionar las artesanías como parte central del patrimonio cultural nacional y del atractivo turístico.

Con estas acciones, el gobierno federal busca no sólo preservar las tradiciones artesanales, sino convertirlas en una fuente sostenible de desarrollo económico para miles de familias.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir