Empresas mexicanas fortalecen su identidad en Expo ANTAD 2025 con la Marca Hecho en México


Guadalajara, Jalisco. – La Expo ANTAD 2025, uno de los foros comerciales más relevantes de América Latina, se convirtió en un escaparate clave para impulsar la identidad y competitividad de los productos nacionales. La Secretaría de Economía tuvo una participación destacada con un stand dedicado a la promoción de la Marca Hecho en México, símbolo de calidad, talento y compromiso empresarial.
Durante el evento, empresarios, productores y emprendedores recibieron asesoría sobre el proceso de certificación y los beneficios de portar este distintivo, que fortalece la presencia de productos mexicanos en el mercado nacional e internacional. A través de atención personalizada, especialistas explicaron cómo la Marca Hecho en México contribuye al crecimiento de las empresas y a la generación de confianza entre los consumidores.

En representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, asistió la Responsable de Plan de Marca Nacional y Políticas de Marcas Nacionales, Bárbara Botello, quien destacó la importancia de fomentar el consumo local y la identidad productiva del país. “Portar la Marca Hecho en México es más que una certificación; es una declaración de orgullo y compromiso con la calidad. Es una manera de posicionarnos en el mundo con el talento y la capacidad de nuestra gente”, expresó.
Empresas mexicanas fortalecen su identidad en Expo ANTAD 2025 con la Marca Hecho en México
Además, Botello reconoció la labor de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y sus empresas afiliadas en la promoción de productos mexicanos, subrayando su papel en la consolidación de un ecosistema comercial que vincula a productores, distribuidores y consumidores.

La Expo ANTAD 2025 reafirmó su papel como plataforma estratégica para la proyección de la industria mexicana, en un contexto donde la diferenciación y el respaldo a lo hecho en el país resultan fundamentales para el fortalecimiento del mercado interno y la competitividad global.