Leyendo ahora
De ídolo del boxeo a presunto esbirro del narco: la caída de Julio César Chávez Jr

De ídolo del boxeo a presunto esbirro del narco: la caída de Julio César Chávez Jr

La deportación de Julio César Chávez Jr, ocurrida la noche del lunes en la garita Dennis DeConcini de Nogales, marca un episodio crítico en la vida del hijo del legendario campeón mexicano, quien pasó de ser promesa del boxeo a enfrentar acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa.

El exboxeador, detenido por autoridades migratorias en California en julio pasado, fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) y trasladado a Hermosillo, Sonora, donde permanece bajo resguardo. Su detención en Estados Unidos se basó en la figura de “delincuente indocumentado” y en una investigación que lo liga a actividades ilícitas de “Los Chapitos”.

La sombra del crimen organizado

De acuerdo con documentos judiciales a los que este medio tuvo acceso, Chávez Jr aparece en la misma orden de aprehensión que Ovidio Guzmán “El Ratón” y Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”. Aunque no se le señala como líder ni operador financiero, la FGR lo ubica como un “esbirro” utilizado para intimidar o golpear a integrantes de la organización.

De ídolo del boxeo a presunto esbirro del narco: la caída de Julio César Chávez Jr

Interceptaciones telefónicas y testimonios recopilados por la Fiscalía apuntan a que el exboxeador mantenía una relación cercana con Guzmán y Pérez Salas, participando ocasionalmente en reuniones o incluso presenciando transacciones de armas. Su figura, sin embargo, era minimizada dentro del grupo debido a sus adicciones.

Una investigación binacional

El caso de Chávez Jr se desprende de una indagatoria iniciada en 2018 por el Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), que identificó una célula de tráfico de armas hacia México encabezada por Martín León Romero y subordinada a Ovidio Guzmán. Un año después, la FGR abrió una carpeta de investigación en la que, tras intervenir comunicaciones, surgió el nombre del púgil sinaloense.

Los reportes señalan que, además de sus antecedentes por consumo de drogas y arrestos en Estados Unidos, la cercanía personal y familiar de Chávez Jr con integrantes del clan Guzmán favoreció su inclusión en el expediente.

Ver también
https://lachispa.mx/politica/javier-corral-denuncia-persecucion-politica-tras-asumir-como-senador-y-acusa-a-pan-y-pri-de-maniobra-en-su-contra/

La imagen del ídolo en entredicho

La situación legal de Julio César Chávez Jr representa un fuerte contraste con la carrera de su padre, considerado uno de los más grandes campeones del boxeo mexicano. Mientras Julio César Chávez González se consolidó como símbolo de disciplina y éxito en el cuadrilátero, su hijo enfrenta un proceso judicial que lo coloca en la narrativa de la narco-política y el crimen organizado en México.

El desenlace de este caso no solo pondrá a prueba la capacidad de la FGR para acreditar su responsabilidad, sino que también marcará un precedente en torno a cómo figuras públicas y deportistas de renombre pueden ser arrastrados a las estructuras del narcotráfico.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir