Clara Brugada impulsa vivienda sustentable y social en la CDMX

Este viernes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de 6 mil créditos para mejoramiento de vivienda y escrituración, beneficiando a familias sin ingreso económico fijo. El evento tuvo lugar en el Monumento a la Revolución y marcó el inicio de un ambicioso programa de vivienda popular con una inversión inicial de mil millones de pesos.
Brugada subrayó que esta iniciativa representa el programa social más importante de su administración y que, a lo largo de su mandato, se contemplan 200 mil acciones de vivienda. Destacó que parte de los créditos estarán destinados a la construcción de cisternas en los hogares, una medida clave ante la crisis hídrica de la capital.
Además, la mandataria capitalina anunció que otra parte de los recursos se destinará a viviendas ecológicas, equipadas con paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y garantizar el acceso al vital líquido. También adelantó que impulsará tecnologías innovadoras en estos hogares, como la generación de electricidad a través de bicicletas fijas, modelo que ya opera en la UTOPÍA “El Barco” en Iztapalapa, así como la instalación de huertos verticales y sanitarios secos.
Clara Brugada impulsa vivienda sustentable y social en la CDMX

En su mensaje, Brugada reafirmó su compromiso con los programas de bienestar social, resaltando iniciativas como “Desde la Cuna”, que apoya a recién nacidos en sus primeros 100 días de vida; “Mi Beca para Empezar”, dirigido a estudiantes; el apoyo al transporte para universitarios y el Ingreso Básico Universal (IBU) para adultos de entre 57 y 64 años. Asimismo, enfatizó la importancia de la transformación del espacio público con las UTOPÍAS, espacios dedicados al deporte, la cultura y el Sistema Público de Cuidados, todos sin costo para los ciudadanos.
Con estas acciones, la administración de Clara Brugada refuerza su compromiso con el derecho a la vivienda y la sostenibilidad, consolidando a la Ciudad de México como un referente en innovación social y ambiental.