Caso Todorov: testigos clave evaden a la justicia mientras la FGR mantiene acusación sin pruebas concluyentes


La disputa legal en torno a Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), sigue exhibiendo vacíos procesales y una presunta falta de rigor por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la audiencia de tutela celebrada este lunes 30 de junio en el Reclusorio Norte, la defensa del dirigente deportivo acusó a la Fiscalía de omitir diligencias fundamentales y de sostener acusaciones por supuestos desvíos de recursos que ya habrían sido esclarecidos.
Un nombre vuelve a la luz: Jesús Mena Campos, ex titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Su testimonio es considerado clave, pues bajo su gestión se canceló la sede del Campeonato Mundial de Natación Guadalajara 2017, decisión que generó pagos millonarios retenidos por la Federación Internacional de Natación (FINA). Sin embargo, Mena se mantiene en calidad de “no localizado” por la FGR desde hace meses, a pesar de que la defensa asegura conocer su paradero.
“Mena Campos se esconde deliberadamente, pero ya fue ubicado en un local de Heliplaza y pronto deberá ser notificado”, sostuvo Verónica Ramón Quiroz, abogada de Todorov, quien responsabiliza a la Fiscalía de no agotar los mecanismos legales para citarlo.
¿Por qué importa?
El testimonio de Mena podría confirmar que los pagos a la FINA se realizaron conforme a derecho y que no hubo desvío de recursos, como acusa la FGR desde 2021 con base en información proporcionada por Santiago Nieto, entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). De hecho, durante la audiencia se leyeron documentos oficiales que acreditan que la FINA recibió los montos transferidos puntualmente por la FMN.
A pesar de ello, la fiscal encargada, Lilián Solís —quien compareció de forma virtual— reconoció que hasta ahora no se ha podido ubicar formalmente a Mena ni a otros testigos relevantes, entre ellos la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), Mary José Alcalá. La defensa acusa a Alcalá de obstaculizar la localización de Mena, pese a que ambos mantienen vínculos recientes en eventos deportivos y en la creación de nuevas asociaciones acuáticas.
Caso Todorov: testigos clave evaden a la justicia mientras la FGR mantiene acusación sin pruebas concluyentes
Red de intereses
Detrás del caso, la defensa de Todorov señala un posible conflicto de interés: Jesús Mena habría actuado como notario para registrar nuevas asociaciones que buscan reemplazar a la actual FMN. Detrás de esa estrategia, afirman, estarían Mary José Alcalá y ex figuras como Fernando Platas y Alejandra Orozco, quienes pugnan por reestructurar el control de los deportes acuáticos en México.
Además, la defensa reiteró que el ex titular de la UIF, Santiago Nieto, y la periodista Beatriz Pereyra —quien publicó en 2020 información filtrada del caso en Proceso— también deben ser citados para esclarecer posibles violaciones al debido proceso.
Sin avances, pero con acusaciones
El caso Todorov evidencia la fragilidad con la que la Fiscalía sostiene la imputación por peculado: testigos ausentes, documentación que contradice la hipótesis de desvío de recursos y una denuncia que, según la defensa, responde a pugnas políticas y personales dentro del deporte nacional.
Mientras tanto, la FGR mantiene abierta la investigación, pero sin garantizar la comparecencia de actores clave. Por ahora, la pregunta central persiste: ¿existe realmente voluntad de esclarecer los hechos o se trata de prolongar una acusación que ya muestra signos de debilidad?