Leyendo ahora
Capacitación laboral, clave en Puebla para reducir violencia de género y desigualdad

Capacitación laboral, clave en Puebla para reducir violencia de género y desigualdad

Puebla apuesta por la autonomía económica como estrategia para frenar la violencia contra las mujeres.

Con la firma de un convenio entre la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), el gobierno estatal busca transformar realidades a través de la formación para el empleo.

El acuerdo contempla la impartición de 600 cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) en 61 municipios, incluidos aquellos con Alerta de Violencia de Género, beneficiando a más de 20 mil mujeres. La iniciativa se desarrollará hasta el 30 de noviembre, con grupos de entre 35 y 40 participantes, que podrán cursar entre 5 y 20 módulos, cada uno con cinco sesiones de 15 horas.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que la educación para el trabajo no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad equitativa y libre de violencia. “El ICATEP tiene la facultad y el compromiso de brindar capacitación como vía para transformar realidades”, afirmó.

Capacitación laboral, clave en Puebla para reducir violencia de género y desigualdad

Por su parte, la secretaria Yadira Lira Navarro explicó que el convenio busca empoderar a las mujeres con perspectiva de género, generar autonomía económica y prevenir la discriminación y la violencia. En tanto, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre González, subrayó que el modelo incluirá 123 módulos adaptativos diseñados para atender necesidades específicas en distintos contextos.

Ver también
Maíz nativo como prioridad nacional: Sheinbaum y Monreal perfilan agenda legislativa 2025

Con esta estrategia, el gobierno poblano refuerza su compromiso con el bienestar, la paz social y el desarrollo económico, apostando por la capacitación como herramienta para cambiar vidas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir