Alertan por vientos intensos y altas temperaturas: riesgos de incendios y afectaciones en el norte y sur del país


Autoridades meteorológicas emitieron una alerta preventiva ante el ingreso de un nuevo frente frío en la frontera norte del país, el cual generará fuertes rachas de viento principalmente en los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Las condiciones atmosféricas también provocarán un aumento en el riesgo de incendios forestales en al menos 15 entidades, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se verá acompañado por un canal de baja presión y una corriente en chorro subtropical, lo que favorecerá la presencia de lluvias y chubascos en Oaxaca y Chiapas, además de precipitaciones ligeras en otras entidades del sur y centro del país como Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco y el suroeste del Estado de México.
Riesgo de incendios forestales se incrementa
La combinación de vientos fuertes y ambiente extremadamente seco, en regiones como Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila y San Luis Potosí, incrementa considerablemente el riesgo de propagación de incendios forestales. Se recomienda evitar quemas agrícolas y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades locales.
Temperaturas extremas en el noroeste y occidente
En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país. Las máximas podrían superar los 45 °C en entidades como Sonora, Sinaloa y Durango, mientras que otras regiones como Nayarit, Michoacán y Guerrero registrarían entre 40 y 45 °C. Este tipo de temperaturas puede representar un riesgo para la salud, especialmente entre menores, personas adultas mayores y quienes laboran a la intemperie.
Alertan por vientos intensos y altas temperaturas: riesgos de incendios y afectaciones en el norte y sur del país
En contraste, durante la mañana y la noche se espera ambiente frío en zonas montañosas del norte y centro del país. En Durango y Chihuahua, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -15 °C, generando heladas significativas.
Oleaje elevado y vientos fuertes en el Istmo y costas del Pacífico
En el Istmo y golfo de Tehuantepec, se esperan vientos del norte con rachas de hasta 80 km/h, acompañados de oleaje de entre 1 y 3 metros en costas del Pacífico como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, condiciones que pueden dificultar las actividades marítimas y pesqueras.
Recomendaciones de Protección Civil
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y atender las recomendaciones en caso de incendios forestales o inundaciones locales.
Estas condiciones climáticas extremas muestran la necesidad de reforzar la cultura de la prevención ante fenómenos meteorológicos cada vez más intensos y frecuentes.