Adulto mayor se convierte en el pasajero un millón del Tren Maya: un símbolo de inclusión y conectividad regional


El Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de la Cuarta Transformación, alcanzó esta semana un hito simbólico: la transportación de su pasajero número un millón. Lo que hace aún más significativo este logro es que se trata de una persona adulta mayor de 70 años de edad, quien viajó el pasado 7 de abril y será reconocida en una ceremonia en Mérida, Yucatán.
Durante la conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, compartió detalles sobre este importante acontecimiento. “No es fácil llegar a un millón de pasajeros, ustedes saben que hemos ido evolucionando y alcanzando las metas que nos hemos propuesto”, señaló.
Lozano Águila enfatizó que el caso del pasajero un millón representa el espíritu inclusivo del Tren Maya, al relatar que la persona viajaba con su hermana, quien enfrentaba dificultades de salud y se desplazaba en silla de ruedas. “Estamos muy contentos de haber logrado este objetivo y de que este transporte esté siendo útil para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan”, añadió.
Adulto mayor se convierte en el pasajero un millón del Tren Maya: un símbolo de inclusión y conectividad regional
El Tren Maya, que comenzó operaciones a mediados de diciembre de 2023, ha logrado conectar comunidades históricamente aisladas del sureste mexicano, promoviendo no solo el desarrollo económico y turístico, sino también la movilidad digna para adultos mayores, personas con discapacidad y poblaciones rurales.
Con la inauguración del tramo 7 en diciembre de 2024 por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quedó concluido el circuito de mil 554 kilómetros que enlaza Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta infraestructura ferroviaria no solo fortalece la integración regional, sino que también reafirma su papel como símbolo de transformación social y justicia territorial.
El reconocimiento al pasajero un millón se llevará a cabo en los próximos días en la ciudad de Mérida, en un evento que, según Lozano Águila, busca celebrar la confianza de las y los mexicanos en este nuevo sistema de transporte.