Leyendo ahora
Acciones de vivienda llega al sur de Mérida con un impacto histórico

Acciones de vivienda llega al sur de Mérida con un impacto histórico

Acciones de vivienda llega al sur de Mérida con un impacto histórico

Las acciones de vivienda llega al sur de Mérida, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón, y en La Chispa te contaremos todos los detalles sobre este importante programa que está cambiando la vida de muchas familias.

Serán más de 390 acciones de vivienda que se traducen en patrimonio seguro para familias del sur de la ciudad.

Familias del sur de Mérida reciben acciones de vivienda gracias al compromiso del Ayuntamiento, asegurando un patrimonio seguro y una mejor calidad de vida.
Familias del sur de Mérida reciben acciones de vivienda gracias al compromiso del Ayuntamiento, asegurando un patrimonio seguro y una mejor calidad de vida.

Acciones de vivienda llega al sur de Mérida: Un compromiso con el bienestar

Para reafirmar el compromiso de un Ayuntamiento ordenado, solidario y con justicia social, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó acciones de vivienda a familias del sur en la colonia Nueva San José Tecoh.

“Como madre de familia, entiendo que lo que más anhelamos es darle lo mejor a nuestros hijos, y tener una vivienda, un espacio digno donde vivir, dignifica la vida de nuestros hijos y de nosotros mismos. Así que muchas felicidades por estas acciones de vivienda que reciben hoy”, expresó la Alcaldesa.

“Esto somos en Mérida, comunidad, solidaridad y justicia social. En la nueva forma de gobernar, nuestra prioridad es construir una Mérida más próspera y humana; una Mérida con bienestar para todas las familias, especialmente para las del sur de la ciudad”, puntualizó.

Inversión histórica en vivienda para el sur de Mérida

Por su parte, el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, informó que se entregaron 392 acciones de vivienda, de las cuales 304 están concluidas y 88 en proceso, beneficiando a 68 familias con obras que incluyen cuartos para cocina, baño, dormitorio, piso y techo firme. Todo esto con una inversión de 26 millones 297 mil 469.10 pesos de recurso de Infraestructura del Ramo 33.

De acuerdo con el Coneval, el 4.8 por ciento de la población en Mérida vive con carencia por calidad y espacios de la vivienda, y el 8.7 por ciento se encuentra sin acceso a los servicios básicos de la vivienda. Estas cifras son menores en comparación con el promedio nacional, lo que refleja un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Testimonios de beneficiarios: Un sueño hecho realidad

Nelly Vianela Uc, beneficiaria del programa, externó su agradecimiento con el Ayuntamiento, ya que ahora ella y su hija de ocho años cuentan con una vivienda digna, un patrimonio seguro para el futuro de su familia.

Asimismo, Cecilia Patrón resaltó que estas acciones de vivienda dignifican la vida de las familias del sur, pero también es muy importante cuidar su nuevo patrimonio y mantenerlo limpio, al igual que sus calles, parques y espacios públicos, que son de ellos y para el desarrollo pleno de sus familias.

Ver también

La importancia de la inclusión en la justicia social

“Este es trabajo en equipo, porque nos esforzamos todos los días con mucho amor, todo el equipo del Ayuntamiento de Mérida, trabajando 24/7 para que las familias de Mérida puedan vivir plenas y felices. Ese es nuestro mayor anhelo, pero para lograrlo tenemos que estar unidos y juntos para que al sur cada día le vaya mejor”, indicó.

La inclusión es parte de la justicia social, y por ello estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de todas las familias sin distinción, asegurando que cada hogar cuente con las condiciones adecuadas para su desarrollo.

Presupuesto con justicia social en Mérida para 2025

El proyecto de Presupuesto con Justicia Social en Mérida para 2025 seguirá apostando por programas que beneficien a las familias más vulnerables, asegurando que el desarrollo llegue a todos los rincones de la ciudad.

También asistieron el Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia, y los regidores Paulina Sánchez Díaz, Juan de Dios Collí Pinto y Angélica Mena Magaña.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir