Plan de Trump para Gaza sacude al mundo, quiere convertir a Gaza en un centro turístico
 
						 
			La Chispa trae nueva información sobre Medio Oriente pues se habló del plan de Trump para Gaza. El plan del gobierno de Donald Trump para la Gaza de posguerra prevé desplazar a toda la población del territorio palestino, que quedaría bajo control de Estados Unidos durante 10 años, para transformarlo en un centro turístico y tecnológico, informó el domingo el Washington Post.
Este controvertido documento de 38 páginas, calificado como una propuesta de reconstrucción, plantea la reubicación “voluntaria” de más de dos millones de gazatíes en otros países. A cambio, se les ofrecerían incentivos económicos y asistencia básica.
¿Qué propone realmente el plan de Trump para Gaza?
El plan de Trump para Gaza detalla una serie de medidas que van más allá de lo humanitario. Los residentes que acepten dejar el territorio recibirían cinco mil dólares, además de cuatro años de asistencia para alquiler y un año de comida. A los propietarios de tierras se les entregarían tokens digitales canjeables por viviendas en modernas “ciudades inteligentes”.

Estos centros urbanos estarían impulsados por Inteligencia Artificial (IA) y serían construidos dentro de la propia Gaza, pero bajo una administración internacional: el llamado GREAT Trust, que controlaría el territorio por una década.
Las críticas internacionales ante una posible “limpieza étnica”
El plan ha sido ampliamente criticado. La ONU alertó sobre una posible limpieza étnica, al considerar el desplazamiento forzado de toda una población como una violación grave al derecho internacional. Aunque el Departamento de Estado de EE.UU. no se ha pronunciado, muchos países árabes y occidentales ya han rechazado la idea.
A pesar de ello, sectores de la extrema derecha israelí han aplaudido la iniciativa, considerándola una solución definitiva al conflicto. Según el plan, Gaza se convertiría en la “Riviera del Medio Oriente”, un centro turístico de primer nivel tras su despoblación.

El contexto: guerra, muerte y desesperación en Gaza
La guerra en Gaza inició el 7 de octubre de 2023, con el ataque de Hamas contra Israel que dejó más de mil 200 muertos. Desde entonces, la respuesta militar israelí ha causado más de 63 mil 400 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamas. Estas cifras han sido validadas por la ONU como confiables.
¿Qué rol juega la Fundación Humanitaria de Gaza?
Otra organización mencionada en el plan es la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), señalada por su cercanía con intereses israelíes y estadounidenses. Esta fundación privada sería clave en la distribución de ayuda y la ejecución del plan, lo que ha despertado críticas por su falta de neutralidad.
 
		
